El elemento más frecuente en el grupo 15 de la tabla periódica, el nitrógeno, es el primer elemento tratado en este curso intermedio de química. Aprenderás sobre el componente nitrogenado, el gas nitrógeno, y sus propiedades, así como sobre cómo se produce el amoniaco en la industria mediante el método Haber-Bosch y en el laboratorio a partir del cloruro de amonio y el nitruro de magnesio. A continuación, descubrirá las aplicaciones del amoniaco y los compuestos relacionados, incluida la creación de fertilizantes y explosivos con TNT. Luego analizamos las propiedades físicas del azufre, el método de contacto utilizado para producir ácido sulfúrico y sus usos
industriales.
A continuación, el curso pasa a los elementos de transición, que ocupan grupos entre 2 y 13 en la tabla periódica (a partir del período 4) y se utilizan en muchos aspectos de la vida y la industria. Algunos ejemplos de elementos de transición son el hierro, el cobre y el titanio. Estudias sus configuraciones y propiedades electrónicas, como los altos puntos de fusión, densidades y durezas. También investigamos las reacciones redox de los compuestos de hierro y el proceso de titulación, así como la formación de enlaces de coordinación y complejos acuosos que resultan de la disolución de sales de elementos de transición en el
agua.
A medida que avanza el curso, analizamos la estereoisomería de los complejos de elementos de transición, incluidos los isómeros geométricos como el cis y el transplatino e isómeros ópticos que pueden hacer girar el plano de la luz polarizada. Aprenderás a determinar si un complejo tiene isómeros geométricos y ópticos (isómeros no superponibles). Finalmente, exploramos la sustitución de ligandos por iones hidroxilo, amoniaco o halógeno para formar nuevos complejos, más estables que los acuosos, con diferentes estructuras y colores. El último tema abordado son los colores de los complejos de elementos de transición del cuarto período y cómo surgen de la división de orbitales tridimensionales en orbitales no degenerados. ¿Por qué esperar? Inscríbase ahora mismo en este curso de química fácil de entender
.
Conoce lo que aprenderás en este curso gratuito
Ver Todos los resultados de aprendizaje Ver menos Todos los cursos de Alison son gratuitos para inscribirse, estudiar y completar. Para completar con éxito este curso certificado y convertirte en un graduado de Alison, debes obtener un 80% o más en cada evaluación del curso.
Una vez que hayas completado este curso certificado, tienes la opción de adquirir un Certificado oficial, que es una excelente manera de compartir tu logro con el mundo.
Su certificado de Alison es:
- Ideal para compartir con posibles empleadores.
- Excelente para tu CV, perfiles profesionales en redes sociales y solicitudes de empleo.
- Una muestra de tu compromiso con seguir aprendiendo, desarrollar nuevas habilidades y obtener grandes resultados.
- Un incentivo para que sigas empoderándote a través del aprendizaje continuo.
Alison ofrece 2 tipos de certificado para los Cursos Certificados completados:
Certificado Digital: un Certificado descargable en formato PDF, disponible inmediatamente para ti cuando completes tu compra. Certificado Físico: una versión física de tu Certificado oficialmente autenticado y con marcas de seguridad Todos los Certificados están disponibles para su compra a través de la Tienda Alison. Para obtener más información sobre la compra de Certificados de Alison, visita nuestras Preguntas Frecuentes. Si decides no comprar tu Certificado de Alison, aún puedes demostrar tu logro con la opción de compartir tu Registro de Aprendizaje o Verificación de Logro de Aprendizaje, ambos accesibles desde tu Configuración de Cuenta.