Todos somos responsables de nuestra vida marina y debemos proteger todas las formas de contaminación para que no dañen este frágil ecosistema. La contaminación puede causar graves daños o incluso matar a las plantas y los animales del mar. Las regulaciones internacionales imponen leyes estrictas a los barcos para ayudar a proteger el medio ambiente marino. Cuando quemamos combustibles fósiles, no solo contaminamos el aire sino también los océanos. Hoy en día, los mares absorben hasta una cuarta parte de todas las emisiones de carbono causadas por la humanidad, lo que cambia el pH de las aguas superficiales y conduce a la acidificación. Entonces, ¿qué ocurre cuando se altera la química del océano? Dañamos gravemente a esta vida marina y a las economías costeras que dependen de ella. Los niveles de carbonato del océano disminuyen cuando los niveles de acidez aumentan, lo que amenaza la supervivencia de estos animales. Las aguas más ácidas también contribuyen a la decoloración de los arrecifes de coral, lo que dificulta que algunos tipos de peces detecten a los depredadores y a otros les resulte más difícil cazar a sus presas. El anexo VI del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL) establece un límite a las emisiones de óxido de azufre y óxido de nitrógeno procedentes de los escapes de los buques. También prohíbe las emisiones deliberadas de sustancias que agotan la capa de ozono. El anexo incluye un límite global del 4,5% intermensual para el contenido de azufre del fuelóleo y pide a la OMI que controle el contenido medio mundial de azufre de los combustibles
.
Este curso analiza los efectos de dichas emisiones que dañan la salud humana y nuestro medio ambiente. Investigue la adopción del anexo VI del MARPOL tras algunos años de debate en las organizaciones de la OMI. Como se ha mencionado, se trata de un código técnico aprobado para el control de las emisiones de óxidos de nitrógeno de los motores diésel marinos. Luego estudiará las áreas de control de emisiones designadas que establecen estándares más estrictos para las partículas. Examine el anexo VI del MARPOL, que regula la incineración a bordo de los buques y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) de los petroleros. El anexo VI del MARPOL se aplica a todos los buques, plataformas de perforación fijas y flotantes y otras plataformas, pero los requisitos de certificación dependen del tamaño del buque y del momento en que se construyó. Este curso ilustra cómo los barcos de 400 toneladas brutas o más que realizan viajes internacionales con países que han ratificado los convenios, o los que enarbolan el pabellón de esos países, deben disponer de un certificado internacional de prevención de la contaminación del aire (certificado IAPP). Comprenda cómo el certificado de la IAPP emitido es el resultado de una encuesta inicial realizada por la Administración de Banderas. Las organizaciones reconocidas (como Det Norske Veritas, American Bureau of Shipping, Lloyd's Register, etc.) pueden emitir certificados en nombre de la Administración de Bandera que confirmen el cumplimiento del anexo VI
del MARPOL.
Este curso tiene como objetivo analizar los derechos y responsabilidades de las naciones en relación con el uso de los océanos del mundo, estableciendo directrices para las empresas, el medio ambiente y la gestión de los recursos naturales marinos. Al tomar este curso, estudiará las principales convenciones elaboradas para frenar la contaminación marina y regular el uso de los océanos del mundo por parte de los estados individuales. En primer lugar, analice las definiciones, las aplicaciones, el control del Estado rector del puerto y los informes contenidos en los artículos y protocolos del MARPOL. A continuación, conozca los conceptos, las aplicaciones, las exenciones y los reglamentos para prevenir la contaminación del aire provocada por los buques. Revise la aplicabilidad, las normas sobre emisiones y otras disposiciones de la normativa sobre la evolución de los motores diésel no de carretera de la EPA y de las normas estadounidenses en materia de emisiones. Por último, infórmese sobre las normas reguladas por el anexo VI del Convenio MARPOL sobre el azufre del petróleo y el contenido, los lugares y las horas para presentar un informe de falta de disponibilidad de combustible. Este curso será de gran interés para estudiantes, investigadores, ingenieros marinos, ambientalistas y cualquier persona que se dedique a proteger el medio ambiente marino mediante la limitación de la contaminación del aire provocada por las actividades de los barcos. ¡Inscríbase hoy mismo en este curso y comience su próxima experiencia de aprendizaje!
In This Free Course, You Will Learn How To
View All Learning Outcomes View Less All Alison courses are free to enrol study and complete. To successfully complete this course and become an Alison Graduate, you need to achieve 80% or higher in each course assessment. Once you have completed this course, you have the option to acquire an official , which is a great way to share your achievement with the world.
Your Alison is:
- Ideal for sharing with potential employers
- Great for your CV, professional social media profiles and job applications.
- An indication of your commitment to continuously learn, upskill & achieve high results.
- An incentive for you to continue empowering yourself through lifelong learning.
Alison offers 3 types of s for completed courses:
- Digital : a downloadable in PDF format immediately available to you when you complete your purchase.
- : a physical version of your officially branded and security-marked
- Framed : a physical version of your officially branded and security marked in a stylish frame.
All s are available to purchase through the Alison Shop. For more information on purchasing Alison , please visit our FAQs. If you decide not to purchase your Alison , you can still demonstrate your achievement by sharing your Learner Record or Learner Achievement Verification, both of which are accessible from your Account Settings. For more details on our pricing, please visit our Pricing Page