¿Qué significa ser un líder ético? Para responder a esta pregunta, comenzaremos por explorar la tradición filosófica griega clásica del liderazgo virtuoso bajo las Cuatro Virtudes Cardinales de Platón y los puntos de vista de Aristóteles sobre el liderazgo y la virtud. Estos enfoques del liderazgo moral basados en las virtudes proporcionan un marco para identificar las características o cualidades de un líder virtuoso y ético. En este caso, un líder que vive una vida virtuosa y ética basada en el liderazgo y el servicio. A continuación, investigamos las formas en que hemos aplicado e interpretado las virtudes griegas clásicas a lo largo del tiempo y la cultura. Exploramos cómo las culturas conceptualizan al líder virtuoso. ¿Cómo cambia la cultura y preserva el concepto? Por último, consideramos los rasgos o cualidades esenciales para un buen liderazgo: honestidad, coraje moral, visión moral, compasión, equidad, excelencia intelectual y disposición a escuchar a los demás. También exploraremos el pensamiento creativo, la sensibilidad estética, el buen momento y el altruismo. El curso profundiza en los ideales de liderazgo mediante el análisis de las definiciones clásicas del concepto de virtud. Hacerlo proporcionará una base para analizar cómo nuestra comprensión de la virtud influye en la forma en que nos esforzamos por vivir dentro de nuestra comunidad
.
La República de Platón, escrita por un filósofo griego alrededor del 380 a. C., proporciona la base de gran parte de nuestra comprensión moderna de los ideales de liderazgo. También aborda cómo las personas deben vivir y trabajar moral y éticamente dentro de una comunidad. Platón escribió originalmente La República como una serie de conversaciones con su mentor Sócrates, un gran filósofo y orador griego. Estas conversaciones también incluyeron a un grupo de interlocutores o debatientes en la ciudad griega de Atenas. Las conversaciones versaron sobre diversas cuestiones y dilemas éticos
.
Platón describe cómo la virtud está presente cuando las personas trabajan en armonía dentro de su comunidad o ciudad-estado. Describe cuatro virtudes fundamentales o cardinales: justicia, prudencia, templanza y coraje. En el sentido clásico, una virtud es un rasgo que posee una persona moral o buena, que conduce a la excelencia moral en la vida. A continuación, exploraremos cómo estas virtudes informan nuestras acciones, decisiones y creencias morales sobre el liderazgo ético. Platón y Aristóteles consideraban que la justicia era la «madre» de las virtudes. La justicia se refiere a la equidad o la igualdad como principio rector de sus acciones y decisiones. También modera el egoísmo y la abnegación: un equilibrio o armonía que la sociedad
prefiere para las acciones personales.
La concepción clásica sostiene que la justicia en el individuo resulta en justicia para el estado. Si bien la justicia, la primera virtud cardinal de Platón, ofrece una base para la acción moral, consideramos que la sabiduría práctica (prudencia) es la virtud del intelecto. La virtud de la sabiduría práctica describe la capacidad de una persona para aplicar la razón y el sentido práctico a situaciones, problemas y responsabilidades, teniendo en cuenta las implicaciones morales. Para muchos, el coraje, la tercera virtud cardinal de Platón, es el eje de las virtudes porque describe la capacidad de una persona para actuar de acuerdo con compromisos virtuosos. Lo hacen a pesar de los costos personales negativos que podrían derivarse, en aras del bienestar de los demás. A menudo utilizamos el coraje como sinónimo de valentía o valor. Describe la voluntad de un líder de actuar de manera justa, correcta o moral. Un líder toma estas medidas aunque sean impopulares, desalentadoras o conlleven pérdidas personales o vergüenza social. La moderación, la cuarta virtud cardinal de Platón, describe la capacidad de regular tus afectos, emociones y disposiciones. Los líderes practican la moderación para mantener las demás virtudes en armonía. Muchos creen que la moderación es la elección voluntaria que hacen los líderes virtuosos para favorecer el autocontrol interno y evitar el exceso. Los rasgos de la moderación incluyen la no violencia, la humildad, la modestia o el autocontrol frente a las represalias excesivas, la violencia, el orgullo y la indecencia. Si quieres conocer los orígenes de cómo nuestra cultura ve y valora a las personas que representan las ideas, las cualidades y los ideales del liderazgo ético, no busques más, visita este curso. ¡Da un paso más hacia el liderazgo con confianza registrándote hoy!
Conoce lo que aprenderás en este curso gratuito
Ver Todos los resultados de aprendizaje Ver menos Todos los cursos de Alison son gratuitos para inscribirse, estudiar y completar. Para completar con éxito este curso certificado y convertirte en un graduado de Alison, debes obtener un 80% o más en cada evaluación del curso.
Una vez que hayas completado este curso certificado, tienes la opción de adquirir un Certificado oficial, que es una excelente manera de compartir tu logro con el mundo.
Su certificado de Alison es:
- Ideal para compartir con posibles empleadores.
- Excelente para tu CV, perfiles profesionales en redes sociales y solicitudes de empleo.
- Una muestra de tu compromiso con seguir aprendiendo, desarrollar nuevas habilidades y obtener grandes resultados.
- Un incentivo para que sigas empoderándote a través del aprendizaje continuo.
Alison ofrece 2 tipos de certificado para los Cursos Certificados completados:
Certificado Digital: un Certificado descargable en formato PDF, disponible inmediatamente para ti cuando completes tu compra. Certificado Físico: una versión física de tu Certificado oficialmente autenticado y con marcas de seguridad Todos los Certificados están disponibles para su compra a través de la Tienda Alison. Para obtener más información sobre la compra de Certificados de Alison, visita nuestras Preguntas Frecuentes. Si decides no comprar tu Certificado de Alison, aún puedes demostrar tu logro con la opción de compartir tu Registro de Aprendizaje o Verificación de Logro de Aprendizaje, ambos accesibles desde tu Configuración de Cuenta.