La fenomenología es un estudio disciplinado de todos los fenómenos. Etimológicamente, el término «fenomenología» proviene de dos palabras griegas antiguas, «fenómenos» y «logotipos». Si bien la palabra «logos» podría interpretarse como «lógica», también tiene varios otros significados, incluido el de «Palabra de Dios» en el Nuevo Testamento bíblico. Un fenómeno, que también se traduce como «apariencias», es cualquier cosa que pueda aparecer ante la conciencia, desde sillas reales (reales) hasta unicornios (imaginarios) e ideas (pensamientos). Como tal, abarca la totalidad de la experiencia consciente humana. En este curso en línea gratuito, aprenderá sobre los elementos clave del «cómo» y el «qué» de la fenomenología. Luego, comprenderá por qué el punto de partida metodológico de esta ciencia consciente es el primero y no el segundo. Identificaremos los dos ingredientes esenciales para lograr el «cómo» (también conocido como la experiencia vital inmediata). Verán por qué la fenomenología pone el énfasis en las tonalidades y estructuras de la experiencia inmediata, con el objetivo específico de «volver a las cosas en sí mismas». Examina la ley fenomenológica de la intencionalidad y cómo se relaciona con los dos aspectos de la experiencia
«vivida».
A continuación, observará cómo la fenomenología está estrechamente relacionada con la tradición histórico-filosófica del empirismo. Además, aprenderá sobre las estructuras y puntos de vista complejos y estratificados que distinguen a la fenomenología del empirismo (un precursor del primero). También se le mostrará cómo los fenomenólogos llegan a la «esencia» de lo que es algo al adoptar una postura sobre el idealismo y el realismo (también conocido como el eje del «idealismo realista»). A continuación, destacaremos las ideologías contrastantes del idealismo y el realismo que propugnan la fenomenología (que surgió con el idealismo trascendental). Del mismo modo, examinarás cómo la fenomenología se convirtió en una ciencia descriptiva al adoptar los métodos propuestos por Franz Brentano en «Psicología descriptiva». Utilizaremos un enfoque centrado en el autor para presentar las obras de Husserl, quien es el creador e instigador del movimiento fenomenológico. Analizaremos los tres períodos principales de la obra fenomenológica de Husserl. El período decisivo abarcará el método y el eidético, la intencionalidad, la percepción, el «cuerpo vivido» y más. Luego, también aprenderás sobre la fenomenología trascendental y genética. Del mismo modo, consideraremos las obras de Heidegger, un fenomenólogo existencial (por ejemplo, Ser y tiempo [1927], Dasein [estar allí], Das Man, Listo para mano, Presente a mano, etc.)
.
Por último, examinaremos las contribuciones de Jean-Paul Sartre a la fenomenología, incluidas La trascendencia del ego (1936), Esbozo para una teoría de las emociones (1938) y otros temas clave. Aprenda sobre Emmanuel Levinas y su estilo de filosofía existencial fenomenológica: «la conciencia humana nunca está sola». Las obras de Levinas ampliarán el «rostro» (rostro) del otro; la religión, Dios y el judaísmo; etc. También examinarás las obras de Simone de Beauvoir, incluidas El segundo sexo (1949), «La experiencia vivida» (1949) y Una ética de la ambigüedad, por mencionar algunas. Además, Visible e invisible (1964), Ojo y mente (1961), así como La fenomenología de la percepción (1945), propuesta por Merleau-Ponty. Luego, abordaremos el auge de la fenomenología como un concepto filosófico influyente en el siglo XX. ¿Qué es la ley fenomenológica? ¿Cuáles son las distinciones y similitudes entre los modelos fenomenológicos? Abordaremos estas cuestiones en el curso y examinaremos los hechos que las rodean. Al completar este curso, aprenderá a aplicar los conceptos fenomenológicos para obtener conocimientos teóricos, aplicaciones concretas, influencia y desarrollo. Entonces, ¿por qué esperar? ¡Inscríbase hoy mismo en este curso!
In This Free Course, You Will Learn How To
View All Learning Outcomes View Less All Alison courses are free to enrol study and complete. To successfully complete this course and become an Alison Graduate, you need to achieve 80% or higher in each course assessment. Once you have completed this course, you have the option to acquire an official , which is a great way to share your achievement with the world.
Your Alison is:
- Ideal for sharing with potential employers
- Great for your CV, professional social media profiles and job applications.
- An indication of your commitment to continuously learn, upskill & achieve high results.
- An incentive for you to continue empowering yourself through lifelong learning.
Alison offers 3 types of s for completed courses:
- Digital : a downloadable in PDF format immediately available to you when you complete your purchase.
- : a physical version of your officially branded and security-marked
- Framed : a physical version of your officially branded and security marked in a stylish frame.
All s are available to purchase through the Alison Shop. For more information on purchasing Alison , please visit our FAQs. If you decide not to purchase your Alison , you can still demonstrate your achievement by sharing your Learner Record or Learner Achievement Verification, both of which are accessible from your Account Settings. For more details on our pricing, please visit our Pricing Page