La
bioenergética es la suma de los procesos de transformación de las fuentes externas de energía en el trabajo biológicamente útil de los sistemas vivos, y el proceso de almacenamiento y consumo de la energía en forma de trifosfato de adenosina (ATP). En este curso, estudiarás la bioenergética y cómo destaca los requerimientos de energía celular para la síntesis de biocombustibles. Se analizarán el rendimiento de carbono celular y la eficiencia energética, y el proceso de formación de ATP a partir de la cadena de transporte de electrones. La anotación unidimensional de las secuencias del genoma destacará los procedimientos para localizar los marcos de lectura abiertos (ORF) y asignar funciones a los productos génicos. Del mismo modo, los sistemas bidimensionales abarcarán los mecanismos de reacción, las redes reguladoras y las redes de señalización, etc. Examinará el proceso de reconstrucción de las redes bioquímicas y la jerarquía de cuatro niveles para simplificar la conceptualización de las funciones de la red. A continuación, se explicará el modelo metabólico a escala genómica y la representación matemática de las redes bioquímicas. Aprenda los métodos para definir el límite de una red, así como los modelos matemáticos para estimar un mapa de red y una
matriz estequiométrica.
A continuación, descubra la definición y los procedimientos matemáticos para formular una función objetiva. Se tratarán los sistemas para evaluar la sensibilidad de las propiedades óptimas de una red (también conocidos como análisis de robustez). El módulo sobre el análisis del plano de fase considera las características y los sistemas matemáticos para estimar los valores de las cuatro regiones isoclinas de una red metabólica. Examine los procedimientos de muestreo aleatorio y aciertos (ACHR) centrados artificialmente para caracterizar y estimar el centro de un espacio de solución de flujo. Del mismo modo, el módulo sobre diseño computacional de cepas mutantes analizará las estrategias de desarrollo de cepas optknock, optstrain y otras. Aprenda sobre la base convexa del espacio nulo, los modos elementales y las vías extremas. Además, se destacarán las técnicas de etiquetado con 13C, los pasos de formulación del MFA con 13C y los desafíos del MFA asistido por 13C. Se analizarán los sistemas para la toma de huellas dactilares con 13C y el análisis no estacionario del flujo metabólico (NMFA). Luego, se examinan las aplicaciones de la ingeniería metabólica en el diseño de cepas microbianas. El módulo sobre la tecnología de edición del genoma destaca varias herramientas y estrategias genéticas empleadas para la modulación de la expresión génica y la optimización de las vías metabólicas. Aprenderá sobre los promotores, los sitios de unión a los ribosomas (RBS), los sistemas de modulación génica mediados por ARN,
etc.
Por último, se examinarán las interesantes características y los plazos básicos de la tecnología CRISPR. Obtenga información sobre la matriz CRISPR, la estructura del locus CRISPR y las etapas de la inmunidad adaptativa CRISPR-Cas. Además, se destacan las bases de la herramienta de ingeniería Cas9, además de las ventajas del CRISPR-Cas9 sobre otras herramientas convencionales. Se le enseñará cómo clasificar las sustancias químicas producidas por microorganismos modificados mediante bioingeniería (también conocidas como fábricas de células microbianas). Luego, se identificarán las fábricas microbianas para la producción de etanol hemicelulósico en levaduras y para la producción de bioetanol lignocelulósico en E. coli. Del mismo modo, se darán a conocer las estrategias y aplicaciones de la ingeniería metabólica en la producción de aminoácidos. ¿Cuáles son los estados funcionales de las redes biológicas? ¿Cómo se puede presentar la información obtenida de las redes de reacción en un marco matemático? Estas preguntas se abordarán en este curso y se revelarán las soluciones prácticas. Si desea una carrera en biología de sistemas, ingeniería metabólica o disciplinas relacionadas, este curso le resultará emocionante y gratificante. La aplicación de los conocimientos adquiridos en estas materias podría conducir a mejoras en el desarrollo de metabolitos y productos naturales para las industrias farmacéutica, bioenergética o biotecnológica
.
Conoce lo que aprenderás en este curso gratuito
Ver Todos los resultados de aprendizaje Ver menos Todos los cursos de Alison son gratuitos para inscribirse, estudiar y completar. Para completar con éxito esta diplomatura y convertirte en un Graduado de Alison, debes obtener un 80% o más en cada evaluación del curso.
Una vez que hayas completado esta diplomatura, tienes la opción de adquirir un Diploma oficial, que es una excelente manera de compartir tu logro con el mundo.
Su certificado de Alison es:
- Ideal para compartir con posibles empleadores.
- Excelente para tu CV, perfiles profesionales en redes sociales y solicitudes de empleo.
- Una muestra de tu compromiso con seguir aprendiendo, desarrollar nuevas habilidades y obtener grandes resultados.
- Un incentivo para que sigas empoderándote a través del aprendizaje continuo.
Alison ofrece 2 tipos de diploma para las Diplomaturas completadas:
Diploma Digital: un Diploma descargable en formato PDF, disponible inmediatamente para ti cuando completes tu compra. Diploma Físico: una versión física de tu Diploma oficialmente autenticado y con marcas de seguridad Todos los Diplomas están disponibles para su compra a través de la Tienda Alison. Para obtener más información sobre la compra de Diplomas de Alison, visita nuestras Preguntas Frecuentes. Si decides no comprar tu Diploma de Alison, aún puedes demostrar tu logro con la opción de compartir tu Registro de Aprendizaje o Verificación de Logro de Aprendizaje, ambos accesibles desde tu Configuración de Cuenta.