¿Sabía que la energía eléctrica se reduce dos veces en diferentes etapas antes de que los usuarios la consuman? La subestación de distribución conecta el sistema de transmisión y reduce la tensión de transmisión a media tensión, que oscila entre 2 kV y 35 kV. Las líneas de distribución primarias llevan esta tensión a los transformadores de distribución ubicados en las instalaciones de los consumidores, donde se reduce a la cantidad que se puede utilizar. En este curso, aprenderá sobre la distribución de energía, así como los métodos y técnicas necesarios para proteger las subestaciones de distribución. Se le enseñará el procedimiento para el análisis por fase y cómo se usa en un sistema de energía. En el análisis por fase, aprenderá sobre la noción de un sistema equilibrado y cómo puede usarse para convertir un sistema trifásico en un sistema monofásico y luego volver a un sistema trifásico. Además, este curso examina la relación de fase entre las cantidades de fase a fase y las cantidades de fase a neutra.
Una de las leyes fundamentales utilizadas en los estudios de electricidad es la ley actual de Gustav Kirchhoff. Comprenderá la ley actual de Kirchhoff y cómo se aplica a la protección de las subestaciones de distribución. Posteriormente, aprenderá sobre la protección de los alimentadores y cómo se relaciona con la curva tiempo-corriente. Los dispositivos de protección contra sobrecorriente son básicamente dispositivos o equipos eléctricos que se utilizan para proteger las líneas eléctricas o los alimentadores contra los efectos peligrosos de la sobrecorriente, como una corriente de sobrecarga o una corriente de cortocircuito que generará una corriente de falla. Este curso explora las categorías de protección de los alimentadores, el objetivo del esquema de protección en relación con las subestaciones de distribución y la aplicación adecuada de los dispositivos de protección contra sobrecorriente, como relés
, fusibles y conmutadores de circuitos.
Un fusible es un dispositivo eléctrico de protección contra sobrecorriente que se utiliza para proteger los circuitos eléctricos contra la sobrecorriente. Se le mostrarán los diferentes tipos de fusibles, los componentes que los componen y cómo funcionan los fusibles para brindar protección contra sobrecorriente a los alimentadores. Los fusibles no son el único dispositivo de protección que se necesita en un circuito eléctrico. Este curso examina más dispositivos de protección contra sobrecorriente, como los conmutadores y disyuntores, de qué están compuestos y cómo funcionan para proporcionar protección contra sobrecorriente a los circuitos eléctricos o subestaciones. Después de eso, se le mostrarán las ventajas y desventajas de usar dichos dispositivos de protección contra sobrecorriente. El curso analiza con más detalle la relación entre la curva tiempo-corriente y los relés, así como la función de los dispositivos de protección contra sobretensiones. Se le mostrarán los motivos de la protección de los transformadores, los factores que la afectan, los requisitos para la protección de los transformadores y los tipos de fallos de los transformadores. Se requieren conocimientos básicos en circuitos eléctricos para tomar este curso. Este curso está dirigido a estudiantes, técnicos, tecnólogos y supervisores de ingeniería civil e ingeniería eléctrica o a cualquier persona interesada en el funcionamiento de las estaciones de distribución y los alimentadores. Comprender las estaciones de distribución de los servicios públicos y la protección de los alimentadores es esencial para el mantenimiento y para satisfacer las demandas de energía de los clientes
.
Conoce lo que aprenderás en este curso gratuito
Ver Todos los resultados de aprendizaje Ver menos Todos los cursos de Alison son gratuitos para inscribirse, estudiar y completar. Para completar con éxito este curso certificado y convertirte en un graduado de Alison, debes obtener un 80% o más en cada evaluación del curso.
Una vez que hayas completado este curso certificado, tienes la opción de adquirir un Certificado oficial, que es una excelente manera de compartir tu logro con el mundo.
Su certificado de Alison es:
- Ideal para compartir con posibles empleadores.
- Excelente para tu CV, perfiles profesionales en redes sociales y solicitudes de empleo.
- Una muestra de tu compromiso con seguir aprendiendo, desarrollar nuevas habilidades y obtener grandes resultados.
- Un incentivo para que sigas empoderándote a través del aprendizaje continuo.
Alison ofrece 2 tipos de certificado para los Cursos Certificados completados:
Certificado Digital: un Certificado descargable en formato PDF, disponible inmediatamente para ti cuando completes tu compra. Certificado Físico: una versión física de tu Certificado oficialmente autenticado y con marcas de seguridad Todos los Certificados están disponibles para su compra a través de la Tienda Alison. Para obtener más información sobre la compra de Certificados de Alison, visita nuestras Preguntas Frecuentes. Si decides no comprar tu Certificado de Alison, aún puedes demostrar tu logro con la opción de compartir tu Registro de Aprendizaje o Verificación de Logro de Aprendizaje, ambos accesibles desde tu Configuración de Cuenta.