Descripción general de las direcciones Web
* Lección 2 - WORLD WIDE WEB 2.2 - DESCRIPCIÓN GENERAL DE
LAS DIRECCIONES WEB [1] Descripción general de las
direcciones Web
Cada sitio web que hay en la Web se almacena en un equipo que forma parte
de una amplia red. Para obtener acceso a un sitio web, necesita obtener
acceso al equipo en el que se almacena. Al igual que cada casa tiene una
dirección única, cada equipo de la Web se identifica con una dirección
única, conocida como dirección de protocolo de Internet (IP). La
dirección IP es una dirección numérica que especifica la ubicación
exacta de un equipo en la Web. Se puede obtener acceso al equipo en la Web
mediante una dirección IP, como 192.168.0.1. La dirección IP se vincula a
un nombre de dominio correspondiente, ya que es más fácil recordar
nombres que una cadena de números. Por ejemplo, el nombre de dominio que
corresponde a la dirección 127.0.0.1 puede ser proseware.com. Los
exploradores web pueden usar tanto el nombre de dominio como la dirección
IP para encontrar y mostrar una página web. Se puede obtener acceso a un
sitio web para un dominio con la ayuda de una dirección alfanumérica
única conocida como dirección web. La dirección web también se conoce
como localizador uniforme de recursos (URL), que especifica el protocolo
que se ha de usar y la ubicación exacta del sitio web. Un protocolo es un
método estándar de transferencia de datos entre distintos equipos. En el
ejemplo http://www.microsoft.com/learning/default.asp, http indica qué
protocolo se usa y microsoft.com/learning/default.asp especifica la
ubicación exacta de la página web. En la siguiente tabla se enumeran los
componentes de una dirección URL.
http://
Indica el protocolo que se va a usar para obtener acceso a un archivo.
www
Indica que el sitio web se encuentra en la Web.
microsoft
Indica el nombre del dominio.
.com
Indica el tipo de dominio.
/learning/default.asp
Indica la ruta del documento.
Una dirección URL también incluye una terminación del nombre de dominio
que indica el tipo de organización a la que pertenece el sitio web. Por
ejemplo, en el nombre de dominio microsoft.com, el sufijo del nombre de
dominio es .com. En la siguiente tabla se enumeran algunos ejemplos de
sufijos del nombre de dominio.
.com
Indica que el sitio web pertenece a una organización comercial.
.edu
Indica que el sitio web es de una institución educativa, como un colegio,
una escuela o una universidad.
.net
Indica que el sitio web pertenece a una organización dirigida a una red o
a un ISP.
.org
Indica que el sitio web pertenece a una organización no lucrativa.
.info
Indica que el sitio web es de carácter informativo.
.museum
Indica que el sitio web pertenece a un museo o alguien relacionado con la
profesión.
NOTA
Existen dominios que pertenecen específicamente a países o a territorios
independientes. Algunos ejemplos de dominios de países son .ke de Kenia,
.in de India o .jp de Japón.
Links:
------
[1]
http://alison.com/mod/scorm/player.php?a=2098¤torg=eXerldWideWeb499a0be61e5b758fd72&scoid=31855&info=/training/course/lesson/topic/Internet-y-World-Wide-Web-Spanish/Internet-y-World-Wide-Web/Lecci%C3%B3n-2-Contenido-de-la-lecci%C3%B3n