XSIQ
*
Salud y desarrollo humano: salud mundial
Salud mundial
Compare los datos de cada gráfico. ¿Qué observaciones se pueden hacer?
regiones más desarrolladas y menos desarrolladas?
La esperanza de vida en el mundo actual es de aproximadamente 62 años para los hombres y 67 años
años para las mujeres como resultado de la reducción de la mortalidad desde la [ [ Segunda Guerra Mundial]]
Dos. Esto se encuentra en un nivel aproximado, con la esperanza de vida de los países desarrollados
países en la década de 1950. La brecha entre la esperanza de vida en el desarrollo
y las naciones industrializadas se han estrechado de aproximadamente 25 años en el
a principios de los años 50, a 12 años a principios de los noventa. Sin embargo, todavía hay áreas
en el mundo donde la expectativa de vida está cayendo. Rwanda es una de las
por ejemplo, donde la guerra ha reducido la esperanza de vida basada en la salud mundial
Cifras de la Organización (OMS) de 46,7 años entre 1985 y 1990 a 22,6 años
1990 A 1995.
Las ganancias generales en la esperanza de vida como una medida del estado de salud
Se han producido mejoras en la atención primaria de la salud. Sin embargo, en el desarrollo
regiones e incluso en muchos de los países desarrollados el énfasis en la salud
la atención sigue en las medidas curativas, en lugar de en las preventivas.
Los datos de la OMS indican que en 1994 el 18% de la población mundial
las zonas rurales tenían acceso al saneamiento, en comparación con el 70% en las zonas urbanas.
áreas. El 63% de la población mundial de las zonas rurales tenía acceso a
-el agua potable en comparación con el 82% en las zonas urbanas. Estas diferencias en
El estado de salud relacionado con el acceso a la salud primaria no se limita a
países en desarrollo.
Anterior | Siguiente
in order to improve life expectancy, preventive medicine should be given high priority. access of primary health care is the key to well being and therefore a higher life expectancy.
Emphasis ought to be placed on preventive medicine rather curative medicine. Interventions such as immunization, fluoridation of water, and improving and strengthening the health systems especially in developing countries will go a long way in registering better health outcomes. African governments, with the exception of Ssuch countries like Rwanda, South Africa need to implement the Abuja Declaration that requires them to allocate 15% of their budgets to health.
in order to improve life expectancy preventive health should be given 100 per cent attention.
in order to improve life expectancy preventive health should be given 100 per cent attention.
The Live Expectancy of industrialized countries is higher than the developing countries. And with the focus on preventive measures rather than curative, life expectancy will increase. Access to socio-ecomoic factors, i.e. sanitation systems, safe water, education are the keys to well being and therefore a higher life expectancy.