Alison's New App is now available on iOS and Android! Download Now
Los contenidos clave de este módulo son:
La biotransformación es el proceso por el cual los grupos funcionales de compuestos orgánicos son modificados por células vivas.
También se puede decir que es la conversión de un químico en otro, es decir, un precursor en un producto final usando la suspensión celular como un catalizador. El biocatalizador puede ser células vegetales en crecimiento o en estado de reposo, o un extracto de tales células o una enzima purificada
Los diferentes tipos de Immovilización incluyen:
Unión directa debido a la afinidad natural La retención física en el marco de diversos tamaños de poro y permeabilidad (atrapamiento) Mezcla con materiales adecuados, cambiando su consistencia con la temperatura (incrustación) Conexión a través de un reactivo bi o polifuncional (entrelazamiento) Acoplamiento covalente en matrices inertes de otro modo
Los plásmidos son autoreplicantes, DNAs extracromosomales mantenidos como molécula independiente por ost de los géneros bacterianos. El ADN del plásmido puede ser de naturaleza circular o lineal. El tamaño de un plásmido varía de 1,5kb a 1500kb.
Los plásmidos son de dos tipos: 1.
2. No conyugal
Los plásmidos conjugativos pueden mediar su propia transferencia entre bacterias por el proceso de conjugación. Poseen regiones de transferencia y movilización para llevar a cabo la función de transferencia.
Los plásmidos no conjugativos no son autotransmisibles, sino que pueden ser movilizados por plásmidos conjugativos que están presentes en la misma célula.
Las variaciones genéticas necesarias para la mejora de los cultivos se generan a través de los siguientes medios:
Hibridación Mutagenesis
Poliploidía
Cultivo de células vegetales hibridación somática
Introduce tu correo electronico. Te enviaremos un email con las instrucciones para restablecer tu contraseña.