Loading

Alison's New App is now available on iOS and Android! Download Now

    Study Reminders
    Support

    Funcionamiento de los instrumentos de laboratorio

    Ahora, en la conferencia de hoy, vamos a discutir sobre los diferentes tipos de centrífugas.
    Así que, cuando entres en el laboratorio vas a observar los diferentes tipos de centrífugas como tienes el microfugio, tienes la centrifugadora como la que va a tomar los volúmenes más grandes.
    Entonces usted tiene la centrifugadora de alta velocidad y luego esto se llama como la centrífuga ultra que en realidad puede subir a la velocidad de 1 lakhs G o puede tener la centrífuga fría o la centrífuga de cultivo celular.

    Este es el rotor lo que se utiliza en una centrífuga ultra típica. Por lo tanto, todas estas centrifugadoras están trabajando en un principio básico de que usted está rotando el objeto manteniendo el material en un rotor y así es como separa realmente un material a través del proceso de sedimentaciones.

    (Consulte la hora de la diapositiva: 02:08)

    Así que, se puede imaginar que la sedimentación no es otra cosa que la sedimentación del material. Así que, si supongo que tomar el barro pequeño en un agua y mezclarlo y luego permitir que se arregle el barro se asentará y el agua se va a despejar. Por lo tanto, lo que este proceso de asentamiento de la partícula superior en el líquido se llama como la sedimentación. Por lo tanto, esa separación a través de la sedimentación podría hacerse naturalmente con la gravedad de la tierra.

    Por lo tanto, sucede porque la gravedad de la tierra es que usted sabe tirando de todas las partículas en la parte inferior y este proceso va a ser muy lento si usted permite que se haga en él es propio. Pero lo que pasó es cuando usted hace la centrifugación que en realidad está haciendo el mismo proceso mucho más rápido. Cómo lo estás haciendo mucho más rápido porque como puedes ver que este es el realmente centrifugado donde este es el excel de la centrífuga y entonces en realidad estás girando los objetos.

    Por lo tanto, esto es suponer que su objeto y usted lo está girando, entonces lo que sucede es que el objeto va a experimentar 2 fuerzas. Va a experimentar una fuerza centrífuga que va hacia el exterior del eje y entonces usted puede tener la fuerza centrífuga que va hacia el eje y si lo está ejecutando en esta velocidad particular de la velocidad. Por lo tanto, debido a la fuerza centrífuga, el objeto se alejará de este eje.

    Y porque estás manteniendo este objeto en una prueba que conoces en un tubo como. Por lo tanto, usted puede imaginar que si estoy manteniendo un material como este en un objeto y esto está conectado al eje. Entonces, esto debido a la fuerza centrífuga, el objeto se ejecutará hacia el alejamiento del eje central.
    (Consulte la hora de la diapositiva: 03:59)

    Y en este proceso, lo que sucederá es que cuando nos alejemos del eje realmente va a experimentar la fuerza centrífuga hacia este lado. Mientras que va a experimentar las fuerzas de fricción en el lado opuesto, así como el más allá de las fuerzas. Más allá de fuerzas significa las fuerzas que dependen de la densidad de este líquido en el que el material está suspendido.

    Y donde este objeto se va a detener, este objeto va a parar donde estas 2 fuerzas son todas estas fuerzas van a ser igualadas lo que significa si usted verá la sedimentación de esta partícula.
    Si la fuerza centrífuga va a ser más grande que la F2 + F3, entonces en ese caso, estas fuerzas no van a detener este movimiento de este objeto y luego eventualmente se va a sedimentar, se puede imaginar que tiene un tubo como este.

    Por lo tanto, en última instancia, va a llegar al fondo del tubo y va a ser pelleteado, mientras que en el gradiente de densidad centrífugas que la densidad del gradiente significa que en realidad está ejecutando el material en un líquido de alta densidad. Entonces, debido a eso sus fuerzas de flotabilidad, así como las fuerzas de fricción subirán. Y debido a eso el material no llegará a la parte inferior del tubo, en su lugar en realidad va a ser localizado en un lugar donde la F1 va a ser ecualizada a la F2 + F3.

    Entonces, ese es el lugar que va a ser localizado lo que significa que si estoy corriendo en un tubo y es en realidad el fluido de gradiente de densidad en realidad va a parar en el lugar donde las fuerzas de flotabilidad más fuerzas de fricción van a ser igualadas por las fuerzas centrífugas. Así, la rotación de un rotor alrededor de un eje central genera una fuerza centrífuga sobre la partícula en la suspensión y la densidad tanto de la muestra como de la solución.

    Entonces, cuáles son las fuerzas que van a influir en la centrifugación, el primer factor es la densidad tanto de la muestra como de las soluciones. Luego tienes la temperatura o la viscosidad, la distancia de la partícula desplazada y así como la velocidad de rotación. A una fuerza centrífuga fija y a la viscosidad del líquido, la tasa de sedimentación de una partícula es proporcional a su tamaño, lo que significa que si usted está considerando la flotabilidad idéntica y entonces la fuerza centrífuga va a perdigar este material en particular.

    Y la tasa de sedimentación va a ser proporcional al tamaño de esa partícula en particular y a la diferencia entre la densidad de partículas, así como la densidad de las soluciones. Por lo tanto, la sedimentación de un material va a depender del tamaño de la partícula, de la densidad de la partícula, así como de la densidad de esas soluciones particulares.
    (Consulte la hora de la diapositiva: 06:58)

    Cuando se realiza la centrifugación o cuando se hacen las centrifugaciones, hay que tener en cuenta muchos aspectos como que hay que equilibrar las muestras. De una manera práctica no se puede equilibrar una muestra como se sabe con mucha precisión porque eso es muy, muy tiempo consumiendo. Por lo tanto, hay una regla establecida que si usted está haciendo una centrifugación hasta los 5000g, usted puede equilibrar simplemente vertiendo la cantidad igual del líquido en los otros tubos de centrífuga.

    Por lo tanto, eso debería ser lo suficientemente bueno para equilibrar los 2 tubos, pero si usted está haciendo la centrifugación que está más allá de 12000g. Usted debe equilibrar una muestra con un balance de pesaje dentro del rango de miligramos que significa, si habrá un rango si habrá una diferencia de 10 a 50 mg entre el balance, así como la muestra. Entonces no causará ningún problema a la centrífuga.

    Pero si estás haciendo una velocidad ultra o estás haciendo una centrifugación a una velocidad muy, muy alta.
    como 35.000 rpms o más de 1 lakhs, entonces el equilibrio debe ser muy, muy preciso, lo que significa que a pesar de 10 a 50 miligramos de diferencias va a crear problemas si usted está haciendo la centrifugación a una velocidad muy, muy alta. Y cómo el equilibrio es importante porque cuando no haces el balance, lo que pasa es en un eje central tienes 2 muestras, una es muestra, la otra es tu saldo.

    Entonces, si la fuerza centrífuga es diferente o si el movimiento de estas moléculas va a ser diferente, entonces lo que sucederá es que habrá una vibración del eje central. Por lo tanto, el eje central en realidad va a vibrar y cuando va a vibrar, en realidad va a vibrar, en realidad va a traducir esa vibración en el rotor también. Y debido a eso en realidad va a crear problemas en sus centrifugaciones o en realidad va a dañar su centrífuga.

    Porque si esta vibración será demasiado alta, en realidad va a romper el eje central y así es como en realidad va a dañar la centrífuga. Si utiliza la centrifugación a una temperatura muy baja como 4 grados, después de la centrifugación habrá una condensación del agua. Por lo tanto, si usted está haciendo la centrifugación a una velocidad muy baja porque su muestra es usted sabe sensible para la temperatura.

    Recuerde que cuando usted hace una centrifugación, usted realmente va a aumentar la temperatura de esa cámara en particular. Porque cuando usted está girando un rotor, el rotor va a girar el aire alrededor de él también y debido a que el aire va a causar la fricción, la fricción en realidad va a aumentar la temperatura de ese rotor en particular. Por lo tanto, por eso es importante que corres la centrífuga a una temperatura muy, muy baja.

    Así que, si corres la centrífuga a baja temperatura y luego tú, por lo que el hielo se va a formar dentro de la taza ok. Y entonces si lo dejas, en realidad va a causar la condensación del agua y eventualmente habrá un agua que se va a formar dentro de esa taza y que el agua realmente va a dañar los sensores, lo que se coloca justo debajo del rotor. Por lo tanto, justo debajo del rotor, hay un sensor, en una sofisticada centrifugadora que tiene los sensores que se están colocando para monitorear la velocidad de los rotores particulares.

    Y si permites la condensación del agua o el llenado del agua que en realidad va a corroer los sensores así como el justo debajo del sensor vas a tener los circuitos electrónicos y eso en realidad también va a ser daño. Por lo tanto, por eso se recomienda que limpies la taza de la centrífuga con un paño seco. Y hay que mantener la tapa abierta, para que todo el vapor se evapore tan pronto como se haga con la centrifugación de 4 grados.

    Y no hay nadie en el laboratorio que va a utilizar esta centrifugadora, entonces sólo se abre la tapa, mantener la centrífuga abierta y luego se limpia la taza, la taza de la centrífuga donde realmente se está teniendo el rotor alojado. Y simplemente lo dejas abierto para que todo el agua lo que se está condensando incluso después de tu limpieza se evapore.
    (Hora de la diapositiva: 11:22)

    Entonces tenemos las neveras y los congeladores profundos con ustedes saben que las neveras y los frigoríficos profundos están realmente conectados a los compresores. Y estos compresores realmente ejecutan las máquinas para que haya una temperatura. Por lo tanto, puedes tener los congeladores profundos como-20 y-80 o puedes tener los frigoríficos normales. El mantenimiento de la nevera va a ser el mismo que lo que haces en tu casa también.

    Excepto que aquí la frecuencia de apertura y cierre de estas neveras son muy altas en comparación con tu hogar. Así, y porque como muchas veces se iba a abrir la nevera va a haber una condensación del agua porque la nevera está fría pero fuera es el aire caliente. Por lo tanto, tan pronto como abres este aire caliente va dentro de la nevera y luego en realidad contiene algo de humedad.

    Por lo tanto, que la humedad se condensa dentro de la nevera y eventualmente lo que va a suceder es en realidad empezar a construir el hielo en el interior y que en realidad va a comprometer o realmente va a dar la carga extra a los compresores. Y así si quieres mantener la vida de tu nevera por muy, muy, mucho tiempo porque estos frigoríficos son necesarios para mantener tu para mantener la tienda de los que conoces productos químicos perecederos y todo lo que debes limpiar los frigoríficos y seguir tirando el material no deseado.

    Porque si tienes el material no deseado en tu nevera, la nevera es en realidad un compresor va a funcionar más tiempo porque todo este material tiene que ser traido a 4 grados después de cada apertura.
    Por lo tanto, si tienes material no deseado, debes eliminar que de forma periódica tienes que limpiar la nevera y tienes que apagar la nevera y que sepas nevera para conseguir deshielo porque sea cual sea el hielo que se esté construyendo se debe eliminar.
    (Consulte la hora de la diapositiva: 13:18)

    Ahora aparte de que cada laboratorio normalmente contiene los ordenadores. Por lo tanto, este es un equipo típico donde usted tiene esto es la CPU, este es el monitor, usted tiene el teclado y entonces usted tiene el ratón aquí también. La mayoría de los ordenadores son en realidad ya sea si está conectado a los instrumentos o si se ha utilizado simplemente para su propio uso personal como navegar por la red o usted sabe leer que artículos de investigación que tiene que tener en cuenta o que tiene que muy, muy cuidadoso sobre el disco duro, los procesadores, los datos y la limpieza.

    Por lo tanto, todo esto que conoces el procesador o todos estos escritorios están teniendo a los fans y los fans están conectados a un gabinete. Por lo tanto, este armario tiene que ser limpiado en una base periódica, de modo que el ventilador obtendrá el aire limpio entonces el disco duro tiene que seguir tomando la copia de seguridad de datos de porque y usted tiene que seguir desfragmentar el disco duro. Por lo tanto, que el disco duro no va a dañar.

    El procesador también necesita ser usted sabe que tiene que trabajar en el procesador, así como los datos que tiene que tomar los datos periódicos. Y luego hay que hacer la limpieza de los ordenadores lo que está presente en su laboratorio y hay que mantener la limpieza.
    (Hora de la diapositiva: 14:40)

    Entonces, estos son los instrumentos menores como agitadores magnéticos de vórtice, roqueros, microondas y los bloques de calefacción. Por lo tanto, estos son los equipos menores que no requiere mucho mantenimiento, pero todos estos son muy, muy esenciales. Como por ejemplo el vórtice se ha utilizado para mezclar los materiales, los agitadores magnéticos se están utilizando para preparar las soluciones, el balancín se ha utilizado para la roca de la muestra.

    Por lo tanto, que en realidad puede mezclar la muestra como usted tiene que utilizar el basculante para realizar la tinción de gel, así como para la mancha occidental. Del mismo modo se requiere el microondas en caso de que se quiera calentar las muestras como si se quiere preparar los geles de agarosa o cualquier otro tipo de conoces el que quieres hacer el LB agars y todo ese tipo de cosas. Y los bloques de calefacción son necesarios para preparar las muestras de SDS y tienes que hacer lo que sea, tienes que calentar hasta 100 grados y todo eso.

    Así que, estos son los equipos menores que no requieren de los cuidados especiales pero hay que tener poco cuidado de que hay que limpiarlos hay que apagar si no está en el uso de ellos y todo eso.

    (Hora de la diapositiva: 15:54)

    Por lo tanto, lejos de lo que hemos hablado sobre los instrumentos comunes de laboratorio. Ahora discutiremos acerca de los procedimientos comunes de laboratorio. Entonces, lo que vamos a discutir son los 2 procedimientos como la limpieza de la cristalería de laboratorio, así como la preparación del agua de alta calidad, por qué hay una necesidad de limpiar la cristalería.
    (Hora de la diapositiva: 16:13)

    Porque muchos de los productos químicos y bioquímicos que usaremos en el miligramo o en el rango de microgramos. Cualquier contaminación podría ser un porcentaje significativo de la muestra experimental total. Por lo tanto, usted sabe que las reacciones bioquímicas o cualquier cosa que realizamos en nuestro laboratorio normalmente utiliza los productos químicos en el rango de miligramos o el rango de microgramos. Por lo tanto, si usted tiene un

    muy pequeño incluso una pequeña cantidad de contaminación de su experimento anterior que podría ser un porcentaje significativo de la muestra existente.

    Por lo tanto, eso podría interferir en las reacciones, podría ser posible que usted pudiera tener alguna sustancia química sobrante de su reacción anterior y podría ser un inhibidor de su enzima. Y usted está tratando de realizar el ácido enzimático y no está funcionando porque usted tiene algunos de los contaminantes. Por ejemplo, si usted tiene un simple detergente simple y está tratando de realizar algunos experimentos, el detergente podría estar matando las células y están haciendo algún otro tipo de artefactos.

    Los muchos procesos bioquímicos y bioquímicos son sensibles a uno o más de los siguientes contaminantes comunes como los iones metálicos, los detergentes y los residuos orgánicos. Por lo tanto, es desde la reacción bioquímica, así como las ciencias de la vida como las células y todo lo que son muy sensibles incluso para la contaminación menor de estos materiales. Tenemos que ser muy, muy cuidadosos de que debemos estar limpios los glasswares muy a fondo antes de usarlos.
    (Consulte la hora de la diapositiva: 17:55)

    La limpieza de la cristalería también depende de las contaminaciones. Por ejemplo, si usted tiene los orgánicos, así como el ion metálico como un contaminante que se adhiere realmente a la pared interna de los envases de vidrio. Hay que lavar las vidrieras con el detergente diluido como el 0,5% en agua entonces hay que seguir por el 5 a 10 veces el lavado de agua y que en realidad debe ser lo suficientemente bueno para eliminar los organicos, así como los metales.

    Recuerdas que tienes que enjuagar siempre con la destilada o el agua desionizada porque en definitiva quieres eliminar todo el material lo que está. Por lo tanto, que usted sabe que no debe haber ningún caso de que en realidad se le quita el orgánico, así como los iones de metal. Pero en lugar de eso ahora el detergente está siendo presente que usted ha utilizado para la limpieza. Por lo tanto, la limpieza es importante, pero o la eliminación del contaminante es importante.

    Pero al mismo tiempo no se debe tener el agente de limpieza para permanecer allí porque entonces se vuelve el contaminante de nuevo. Por lo tanto, hay que lavar muy a fondo las cristaleras con el agua destilada, así como el agua desionizada. La contaminación de iones de metal se puede reducir en gran medida a partir de cristalería al enjuagar con el ácido nítrico concentrado seguido por el enjuague extensivo con el agua purificada.

    Aparte de eso, cuando tengas el cuarzo o las cubetas de cristal puedes evitar limpiar la cubeta o cualquier cristalería ópticamente pulida con KOH etanólico u otra base fuerte, ya que esto provocará el grabado o de hecho hará que las superficies sean muy rugosas. Todas las cubetas se deben limpiar con cuidado con soluciones de detergente al 0,5% o en baño de sonador o en una lavadora de cuvetas. Así que, con la cuvette ya sea una cubeta de cuarzo o las cubetas de cristal normales hay que ser muy, muy cuidadosos de que no se pueden usar los químicos duros como el alcohólico KOH.

    Tienes que usar el detergente suave y luego puedes usar los sonicadores o puedes usar el baño sonoro porque si los guardes en un baño sonoro, todo el material contaminante se va a quitar.
    (Hora de la diapositiva: 20:08)

    A continuación, la limpieza de la pipeta de vidrio, por lo que si recuerda en el apartado anterior hemos hablado de cómo saber utilizar el sistema de manejo de líquidos. Así que, una vez que esos sistemas de manejo de líquidos van a estar sucios entonces hay que usarlos. Por lo tanto, los procedimientos especiales son necesarios para limpiar las pipetas de vidrio tan pronto como se haga con la pipeta de vidrio, ya que las pipetas de vidrio son muy estrechas.

    Por lo tanto, es por eso que inmediatamente después de usar cada pipeta se debe colocar la punta en un cilindro vertical que contiene soluciones de detergente diluida. La pipeta debe estar completamente cubierta con la solución, por lo que tan pronto como se haga con la pipeta hay que tomar un vaso de vaso y luego sumergir la pipeta de vidrio manteniendo la punta hacia abajo. Después de que se hayan acumulado varias pipetas en la solución detergente, se debe transferir la pipeta y luego se puede utilizar una arandela de pipeta y se puede utilizar para limpiar las pipetas.

    Si usted tiene una pipeta de vidrio con proteína como contaminante, se puede reducir fácilmente al enjuagar con el ácido crómico. Por lo tanto, el ácido crómico es un ácido especial que puedes usar para purar la pipeta de vidrio si estás usando las muestras de proteínas. Como por ejemplo, si usted está usando la pipeta de vidrio para propósitos de cultivo celular, vea en esos casos que usted está tomando el suero y todo otro tipo de materiales. Por lo tanto, eso realmente va a recubrir la superficie interior de la pipeta de vidrio y eso no irá simplemente por el detergente.

    Así que, lo que tienes que hacer es, solo tienes que sumergir primero la pipeta de vidrio en una solución de ácido crómico. Por lo tanto, el ácido crómico en realidad va a dañar todas las proteínas en usted sabe que en realidad va a oxidar la proteína y que es cómo en realidad va a darle la limpieza adecuada.
    (Hora de la diapositiva: 21:59)

    Entonces usted tiene que preparar el agua, así que por qué hay una necesidad de preparar el agua purificada porque el agua corriente del grifo que realmente viene en nuestro hogar y que en realidad usted utiliza simplemente por los simples pasos de purificación contiene un número de impurezas como el material particulado como arena, hendidura y todo eso. Entonces usted tiene los orgánicos disueltos, entonces tiene el material inorgánico y los gases y luego en última instancia también contiene el microorganismo.

    Además de que también contiene los pirógenos, los pirógenos son los subproductos metabólicos o por residuos lo que producimos por la bacteria u otro tipo de microorganismos y estos pirógenos son muy problemáticos. Para suponer que usted quiere usar este agua para sus propósitos de cultivo celular, entonces estos pirógenos van a interferir en la propagación celular. Hay muchos materiales de lo que pueden ser muchas maneras en las que pueden ser capaces de usar para preparar el agua.

    Por ejemplo, intercambio de iones de destilaciones, adsorción de carbono, ósmosis inversa y filtraciones de membrana. La destilación que acabamos de discutir como el uso de las unidades de destilación de agua, se puede utilizar el intercambio de iones de casas de campo. Por lo tanto, eso en realidad va a eliminar el positivo, así como un

    los iones cargados negativamente lo que está presente en el agua. Y eso en realidad va a hacer el agua desionizada y que va a utilizar para la mayoría de los experimentos bioquímicos.

    Entonces usted puede usar la adsorción de carbono también va a hacer lo mismo que los materiales de intercambio iónico. Entonces usted puede hacer la ósmosis inversa, así como las filtraciones de la membrana. El agua purificada por la desionización osmosis inversa o destilación es muy aceptable porque le da la forma pura de agua. Hay un problema si usted está preparando el agua por el método de intercambio iónico.

    Como dije usted sabe si usted está haciendo un agua desionizada que realmente va a porque cuando usted está pasando el agua a través de una matriz de intercambio de iones, algunos de los productos químicos son lixiviados de la matriz de intercambio iónico y eso en realidad. Por lo tanto, hace que el agua desionizada pero al mismo tiempo el químico lo que es menos de la columna de intercambio iónico realmente contamina el agua con esta sustancia orgánica.

    Y esta sustancia orgánica en realidad aumenta la absorción ultravioleta de ese agua en particular. Es por eso que si usted está haciendo cualquier experimento donde realmente está haciendo los experimentos de absorción como si usted está midiendo la absorción de las soluciones particulares preparadas en el agua. Entonces usted no debe usar el agua desionizada en su lugar usted puede utilizar el agua que se ha preparado por las destilaciones.

    Porque eso en realidad no va a añadir estas sustancias orgánicas y eso en realidad no va a aumentar la absorbancia del agua en la gama UV. Así que, con esto me gustaría concluir mi conferencia aquí, gracias.