Diplomado en Ciencias General
Obtener una buena comprensión de los conceptos básicos de biología, química y física
Description
El Diploma en línea libre en General curso de ciencia de ALISON es ideal para cualquier persona que quiera obtener un amplio conocimiento y comprensión de temas claves en biología, química y física. En biología se le cubre temas como teoría celular, genética y evolución; en química se cubren a temas como átomos, moléculas y la tabla periódica; y en física se cubren a temas como el sonido, la electricidad y el magnetismo. Este diplomado será de gran interés para aquellos que quieren mejorar su conocimiento y comprensión de la ciencia general y aumentará en gran medida las perspectivas de sus carrera.
Inicio Curso AhoraModules
Organismos, nutrientes y la digestión
-
Las características de los seres vivos
-
Seguido de las características de los seres vivos
-
Todos los seres vivos están hechos de células
-
Introducción
-
Instrumentos utilizados para ver organismos
-
Microscopio de Hooke
-
Partes de un microscopio de luz
-
Introducción de la ampliación
-
Cómo calcular el aumento
-
Campo de visión
-
Ampliación de su campo de visión
-
Calcular el diámetro del campo visual
-
Determinar el tamaño de un objeto magnificado
-
¿Qué son las células?
-
Una célula animal típica
-
El núcleo
-
Membrana de la célula
-
Citoplasma
-
Mitocondrias
-
Estructura y función de las células animales
-
Resumen - las células animales
-
Célula vegetal típica es diferente a una célula animal
-
Pared celular
-
Cloroplastos en el citoplasma
-
Cytoplasmic streaming
-
Vacuolas
-
Resumen - las células vegetales
-
Tinción de las células
-
Seccionamiento
-
Organismos unicelulares
-
Cilios y flagelos
-
Los organismos unicelulares tienen que comer demasiado
-
La importancia de la superficie y volumen
-
La superficie al cociente del volumen
-
Organismos pluricelulares
-
Virus
-
Resumen - conceptos básicos de la célula 1
-
Resumen - conceptos básicos de la celda 2
-
Crecimiento
-
Movimiento
-
Reaccionando con el medio ambiente
-
Respirando
-
Reproducción
-
Reproducción en bacterias
-
Reproducción sexual
-
Excreción
-
Nutrición
-
¿Vive el virus?
-
¿Cómo se clasifican los organismos
-
Claves dicotómicas
-
Presentación alternativa de claves dicotómicas
-
Elegir las características de las claves dicotómicas
-
El concepto de especie
-
¿Burros y caballos - son especies diferentes?
-
Nombres comunes
-
Carl Linnaeus inventa nombres binomiales
-
Nombres binomiales
-
Jerarquía de clasificación
-
Recordando la jerarquía
-
Introducción a los cinco reinos
-
Características del Reino prokaryotae
-
Características del reino Protista
-
Características del Reino hongos
-
Reino Plantae
-
Características del Reino Plantae
-
Reino Animalia
-
Características del Reino Animalia
-
Características de los cinco reinos
-
Una clave dicotómica para los reinos
-
Resumen - clasificación
-
Alimentos y agua
-
Tipos de nutrientes
-
Agua
-
Hidratos de carbono
-
Mono, di y polisacáridos
-
Monosacáridos
-
Disacáridos
-
Polisacáridos
-
Fibra dietética
-
Lípidos
-
Energía, aislamiento y lípidos
-
Estructura de los lípidos
-
Proteínas
-
Estructura de las proteínas
-
Vitaminas y minerales
-
El papel de las vitaminas
-
Minerales
-
El papel de minerales
-
Para la reflexión
-
Digestión
-
Digestión mecánica
-
Digestión química
-
El sistema digestivo
-
Digestión mecánica en la boca
-
Dientes - incisivos y caninos
-
Dientes - premolares y molares
-
Saliva
-
Faringe y esófago
-
Digestión química en el estómago
-
Digestión mecánica en el estómago
-
Absorción de nutrientes desde el estómago
-
El intestino delgado
-
Vellosidades y microvellosidades en el intestino
-
La función reguladora del hígado
-
Absorción del intestino
-
Absorción desde el intestino
-
Pensamientos digestivos
-
Actividad 1, definiciones
-
Actividad 2, mirando las células
-
Actividad 3, las células animales
-
Actividad 4, las células vegetales
-
Actividad 5, células
-
Actividad 6, las características de los seres vivos
-
Actividad 7, clasificación
-
Actividad 8, alimentos
-
Actividad 9, el sistema digestivo
-
Glosario
Teoría celular
-
Cómo la teoría celular se relaciona con la supervivencia
-
Introducción de mecanismos de supervivencia
Principales actividades y principios de las células
-
Principales actividades de las células
-
Principios
-
Diferenciación y especialización de la célula
-
Estructura y dimensiones de las células
-
Niveles de organización
-
Composición química de las células y Resumen
Tipos de células
-
Tipos de células
-
Las células eucariotas generalizadas: principales estructuras, sus características y funciones
-
Células eucariotas – continuadas
-
Célula procariota generalizada
-
Generalizadas plantas y animales las células eucariotas
-
Seres vivos: los cinco reinos
Respiración celular
-
Respiración celular - introducción
-
Algún uso de la energía en las células
-
Respiración aeróbica
-
Respiración anaeróbica: fermentación
-
El sistema ADP/ATP
-
Ventajas del sistema ADP/ATP
-
Respiración anaeróbica: producción de ácido láctico
Moléculas que se encuentran en las células
Enzimas
Material inorgánico
Paso a través de membranas
-
Paso a través de membranas
-
Estructura y función de las membranas
-
La velocidad de movimiento de sustancias a través de membranas
Ciclo de vida
-
Ciclo de vida
-
Adaptaciones reproductivas
-
Adaptaciones conductuales
-
Funcional y fisiológica
-
Alimentación
-
Accesorio
-
Adaptaciones y características estructurales
-
Adaptaciones
Metabolismo basal
Regulación de la temperatura corporal en animales
-
Regulación de la temperatura corporal en animales (termorregulación)
-
Ejercicio físico
-
Organismos de agua dulce
-
Organismos intermareales y estuarios
-
Organismos marinos
-
Mecanismos de osmoregulatoria
-
Pérdida de agua de organismos terrestres
-
Contribución de los sistemas corporales a la Homeostasis
-
Mecanismos regulatorios en animales
-
Mecanismos fisiológicos de (homeostáticas)
-
Comportamiento
-
Sistemas de intercambio de calor contracorriente
Respuestas a los efectos ambientales
-
Homeostasis: introducción
-
Fracaso de la Homeostasis
-
Sobrevivir en condiciones – Introducción cambiantes
-
Respuestas a los efectos ambientales
Área de superficie para el cociente del volumen
Homeostasis - mecanismos de retroalimentación
Fotosíntesis
-
Fotosíntesis: ¿Qué sucede con la glucosa formada?
-
Fases de la fotosíntesis
-
Fase de la luz (fotólisis)
-
Fotosíntesis
-
Fotosíntesis: Ecuación Resumen simplificado
Enfermedad
-
Enfermedad
-
Organismos patógenos
-
Vectores
-
Artrópodos
-
Gusanos
-
Hongos
-
Otros organismos patógenos
-
Vivir como un parásito
-
Sobrevivir a los desafíos de organismos que causa la enfermedad
Transmisión de patógenos y parásitos de animales y plantas
-
Transmisión de patógenos y parásitos de animales y plantas
-
Control
-
Factores que afectan la infección
-
Tratamiento
-
Mecanismos de defensa de las plantas
-
Mecanismos de defensa de los animales
-
Líneas de defensa
-
Fiebre
-
Sistema linfático humano
-
Respuesta primaria y secundaria
-
Inmunidad adquirida
-
Anticuerpos
-
Reacción antígeno-anticuerpo
-
El sistema inmunológico
-
Reacciones alérgicas
-
Enfermedades autoinmunes, rechazo de trasplantes
-
Inflamación
Sistema nervioso
-
Sistema nervioso: introducción
-
Sistema nervioso: organización
-
Transmisión de los impulsos nerviosos (potenciales de acción)
-
Sobrevivir en condiciones cambiantes
-
Comparación de nervio y Control Hormonal en vertebrados
-
Estructura de la neurona
-
Funcionamiento sistema nervioso
-
Vías nerviosas
-
Estructura y función de partes de la neurona
Las hormonas de la planta y sus acciones
-
Mecanismos de regulación en plantas-introducción
-
Las hormonas de la planta y sus acciones
-
Un acto de equilibrio
-
Hongos
-
Control hormonal de las respuestas de la planta
-
Fotoperiodismo
-
Vernalización
-
Latencia
-
Ciclos de vida, ritmos y el medio ambiente
-
Plantas hidrofíticas
-
Adaptaciones
-
Actividad de la célula de la Guardia
-
Sudoración
-
Regulación del equilibrio de agua en las plantas
-
Punto de compensación
-
Reglamento de suministro de dióxido de carbono en las plantas
-
Respuestas de planta a estímulos
-
Movimiento de agua
Método experimental y el diseño
-
Método experimental y el diseño
-
Método experimental y el diseño - aspectos a considerar
-
Método experimental y el diseño - resultados y conclusión
Selección natural
-
Selección natural: introducción
-
Variación
-
Variaciones debido a los efectos ambientales
-
Variación debido a diferencias genéticas
-
Variación genética
-
Mutaciones
-
Presiones de selección
-
Adaptaciones
-
Selección natural
-
Tabla de variación
-
Variaciones
-
La teoría de la selección natural
Evolución
-
Evolución
-
Selección natural en acción
-
Evidencia de evolución
-
Fósiles - evidencia de vida en el pasado
-
Registros fósiles
-
Distribución de biogeografía y geográficas
-
Diferencias entre mamíferos de América del Norte
-
Embriología y anatomía comparada
-
Comparaciones bioquímicas
-
Hibridación de ADN
-
Fosilización
-
Fósiles
Evolución humana
-
Evolución humana
-
Primates
-
Homínidos
-
Homínidos - leer más
-
Origen de los seres humanos modernos
-
Seres humanos modernos
-
Seres humanos modernos - características distintivas
-
Evolución cultural
-
Seres humanos modernos - leer más
-
Evolución cultural - leer más
-
Intervención humana en el proceso de evolución
-
Intervención humana en el proceso de evolución - leer más
Patrones de evolución
-
Patrones de evolución
-
Evolución convergente
-
Evolución paralela
-
Tasas de evolución
-
Gradualismo
-
Equilibrio puntuado
Árboles filogenéticos
Citas de relativa
Genética de poblaciones
-
Genética de poblaciones
-
Conjunto de genes
-
Deriva génica
-
Migración y flujo de genes
-
Efecto fundador (principio)
-
Extinción
-
Especiación
-
Reducción en el flujo de genes
-
Aislamiento reproductivo
Pedigrees
-
Pedigrees
-
Análisis de pedigree
-
Herencia autosómica dominante características
-
Herencia autosómica recesiva características
-
Herencia de características dominantes ligado al x
-
Herencia de características recesivas ligado al x
-
Clave de análisis
Herencia
Herencia genética
La obra de Mendel
Dominancia incompleta de (parcial)
-
Dominancia incompleta de (parcial)
-
Codominancia
-
Alelos múltiples
-
Alelos letales
-
Herencia poligénica
-
Tabby Cats
-
Ejemplo letal
Herencia en locus de un gen
-
Cruza de herencia en el locus de un gen - monohybrid
-
Herencia en locus de un gen - cruces de monohybrid continuados
Cruza de prueba
Método cuadrado de Punnett de cálculo
-
Predicción de resultados utilizando algebraica y métodos cuadrado de punnett de cálculo
-
Método de cuadrados de canastilla
Cromosomas y las instrucciones de codificación
-
Cromosomas y las instrucciones de codificación
-
Cromosomas y las instrucciones de codificación
-
Genes
-
Genes
Síntesis de la proteína
-
Síntesis de la proteína
-
La molécula de ADN
-
Formación de ADN funcional
-
Transcripción
-
Ribosomas
-
Traducción
-
Traducción continuado
-
Síntesis de la proteína – Resumen
Mutaciones y mutágenos
-
Mutaciones y mutágenos
-
Mutación puntual
-
Las mutaciones cromosómicas (cariotipo - anomalías cromosómicas)
-
Mutaciones
Ciencia de ADN
Expresión génica
Gene mapping
-
Mapeo génico
-
Calcular la distancia de mapa de genes
-
Experimento de Morgan
-
Experimento de Morgan continuado
-
Mapeo génico - resultados
Tecnología genética
Herramientas y técnicas de la biotechnologist
-
Herramientas y técnicas de la biotechnologist
-
Southern blot (nombre Dr sur que inventó el proceso)
-
Sondas
-
Autorradiografía
-
Perfiles de ADN
-
Amplificación de ADN
-
Plásmidos bacterianos
-
Reacción en cadena de polimerasa (PCR)
-
Síntesis artificial de ADN
-
Secuenciación de ADN
Problemas y consecuencias
Las implicaciones de la tecnología genética
-
Las implicaciones de la tecnología genética video
-
El futuro de la tecnología genética video
-
El video de la ingeniería genética
-
Los videos de tamizaje genético
-
Las cuestiones morales y video de tecnología genética
Cariotipo
Vinculación
Citocinesis
Biología: Meiosis
Mitosis
Videos de mitosis
La tabla periódica
-
La tabla periódica
-
¿Cuáles son los grupos?
-
Significan de los grupos
-
¿Qué períodos?
-
¿Por qué se forman compuestos?
-
Conchas completo - metales y no metales
-
Usando la tabla periódica
La utilización de símbolos
Átomos
Moléculas
-
¿Qué es una molécula?
-
¿Cómo se hacen las moléculas
-
La prueba de pop - Unión de hidrógeno y oxígeno
-
Un rugido buen fuego - Unión de carbono y oxígeno
Elementos y compuestos
-
Clasificación de los elementos y compuestos
-
Fórmulas químicas
-
Uso de fórmulas químicas para describir las moléculas más complejas
Enlaces químicos
Reacciones químicas
Reacciones
Átomos y moléculas - Resumen
Glosario de átomos y moléculas
Iones
Partículas
Gases, líquidos y sólidos
-
Movimiento de gas
-
Estados de la materia
-
Sólidos, líquidos y gases
-
Sólidos
-
Líquidos
-
Gases
-
Influencia de la temperatura de las partículas de líquido y gas
-
Influencia de la temperatura en partículas líquidas
-
Resumen de la teoría cinética
-
Movimiento de gas
-
Sólidos
-
Líquidos
Mezclas
Ácidos
Bases
escala de pH
medidores de pH
Ácido – base de indicadores
-
Ácido – base de indicadores
-
Papel de tornasol
-
Papel de tornasol
-
Indicador universal
-
Indicador universal
Ácidos y bases - Resumen
Cromatografía
Solidificación
Decantación para separar líquidos
Disolución y precipitación
Evaporación y destilación
Evaporación
Filtración
Detección de gases
Técnicas de separación
Sublimación
El concepto MOLE
-
Cálculos asociados con análisis químico por reacciones químicas; el concepto MOLE
-
El concepto de mole
-
Masa molar
-
Masa - relación de mole
-
Cifras significativas
-
El concepto de mole y soluciones acuosas
-
Relación de concentración de volumen - mole-
-
El volumen-mole-concentración - actividad 3
-
El Topo - número de relación de partículas
-
El Topo-número de relación de partículas - actividad 4
-
El concepto de mol y gases - la ecuación general del gas
-
Volumen molar
-
Volumen molar - actividad 7
-
Volumen molar - actividad 8
-
Un resumen de las relaciones de mole
-
Relaciones de mole - actividad 9
-
Cifras significativas
-
Cifras significativas - actividad 10
Análisis volumétrico
-
Análisis volumétrico
-
Valoración
-
Soluciones estándar
-
Análisis volumétrico, soluciones estándar - actividad 2
-
Análisis volumétrico, soluciones estándar - actividad 3
-
Análisis volumétrico, soluciones estándar - actividad 4
-
Análisis volumétrico, soluciones estándar - actividad 5
-
Dilución
-
Análisis volumétrico, dilución - actividad 6
-
Valoración e indicadores
-
Valoraciones de laboratorio común
-
Ejemplo trabajado
-
Análisis volumétrico, valoraciones de laboratorio común - actividad 7
-
Dilución en análisis volumétrico
-
Dilución en análisis volumétrico - ejemplo trabajado
-
Errores y la técnica correcta en análisis volumétrico
-
Errores y la técnica correcta en análisis volumétrico - actividad 8
-
Valoraciones redox
-
Análisis volumétrico, valoraciones redox - actividad 9
-
Valoraciones posteriores
-
Valoraciones posteriores - ejemplo trabajado
-
Los cálculos de cuatro
-
Análisis volumétrico, valoración posterior - actividad 10
-
Análisis volumétrico - actividad 11
-
Análisis volumétrico - actividad 12
-
Análisis volumétrico - actividad 13
-
Análisis volumétrico - actividad 15
-
Análisis volumétrico - actividad 16
-
Análisis volumétrico - actividad 14
-
Solución de dilución (a) y (b)
-
Solución de dilución (c)
-
Solución de dilución (d) y (e)
-
Solución de valoración
-
Solución de valoración
-
Solución de valoración
-
Diluir ácidos concentrados
Análisis por reacción química
-
Análisis por reacción química
-
Reacciones ácido-base
-
Bronsted - teoría de Lowry
-
La cuestión de la teoría de Bronsted-Lowry
-
Características estructurales de los ácidos y bases
-
Bases
-
Las características estructurales de los ácidos y bases - pregunta 1
-
Amphiprotic
-
Características estructurales de los ácidos y bases - pregunta 2
-
Características de la ácido-base de los óxidos
-
Otras reacciones comunes de los ácidos
-
Reacciones comunes de ácidos - pregunta 1
-
Reacciones comunes de ácidos - pregunta 3
Química analítica
-
Química analítica
-
¿Qué es el análisis químico?
-
Análisis cuantitativo
-
Análisis cualitativo
-
Métodos de análisis químico
-
Análisis por reacción química
-
Análisis por reacción química - pregunta 1
-
Análisis gravimétrico
-
Análisis por reacción química - pregunta 2
-
Técnicas espectroscópicas
-
Técnicas cromatográficas
-
¿El método?
Equilibrio
-
Equilibrio
-
Equilibrio - conocimiento clave
-
Rendimiento de las reacciones químicas
-
Factores en una reacción química
-
Equilibrio, rendimiento de las reacciones químicas - pregunta 1
-
Conversión de reactivos
-
La naturaleza de una reacción química
-
Las reacciones químicas son sobre bond-ruptura y de enlace
-
Teoría de la colisión. ¿Colisions fructíferas?
-
Equilibrio, teoría de la colisión - pregunta 2
-
Ejemplo de colisiones
-
Calor de reacción
-
Equilibrio, calor de reacción - pregunta 3
-
Reacción exotérmica y endotérmica
-
Perfiles de energía
-
Reacción endotérmica
-
Reacciones exotérmicas
-
Equilibrio, reacción exotérmica y endotérmica - pregunta 4
-
Equilibrio, reacción exotérmica y endotérmica - pregunta 5
-
Perfiles de la energía y el efecto de catalizadores
-
Equilibrio, perfiles de energía y el efecto de catalizadores - pregunta 6
-
Una combinación de endotérmico/exotérmica vital
-
Equilibrio, la combustión de gas natural - pregunta 7
-
Cambios en la energía
-
Equilibrio, la combustión de hidrógeno - pregunta 8
-
Equilibrio, velocidad de reacción - pregunta 9
Equilibrio químico
-
Equilibrio químico - reacciones reversibles
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - pregunta 1
-
¿Qué es equilibrio químico?
-
Reacción química
-
Equilibrio dinámico
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 2
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 3
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 4
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 5
-
Algunos sistemas comunes de equilibrio
-
Equilibrio químico - actividad de reacciones reversibles 6
-
Posición de equilibrio y la ley de equilibrio
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 7
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 8
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 9
-
Fracción de concentración
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 11
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 12
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 13
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 14
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 15
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 16
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 17
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 18
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 19
-
Constantes de equilibrio
-
Equilibrio químico, reacciones reversibles - actividad 20
-
Posición de equilibrio
-
Cálculos de la ley de equilibrio
-
¿Qué nos dicen constantes de equilibrio?
-
Fracción de la concentración en el equilibrio
Equilibrio en sistemas vivos
-
Equilibrio en sistemas vivos
-
Equilibrio en sistemas vivos - mantener el pH de la sangre
-
Mantener el pH de la sangre - actividad 1
-
Mantener el pH de la sangre - actividad 2
-
Equilibrio en sistemas vivos - transporte de oxígeno
-
Equilibrio en sistemas vivos, transporte de oxígeno - actividad 3
-
Equilibrio en sistemas vivos, monóxido de carbono, envenenamiento - actividad 4
-
Equilibrio en sistemas vivos - intoxicación por monóxido de carbono
-
Preguntas de equilibrio extra - actividad 5
-
Preguntas de equilibrio extra - actividad 6
-
Preguntas de equilibrio extra - actividad 7
-
Preguntas de equilibrio extra - actividad 8
-
Preguntas de equilibrio extra - actividad 9
-
Preguntas de equilibrio extra - actividad 10
Constantes de disociación de ácidos débiles
-
Constantes de disociación de ácidos débiles, K<sub>un</sub>
-
Ley de equilibrio de ácidos
-
Constantes de disociación de ácidos débiles, K<sub>un</sub> - actividad 1
-
Cálculos de pH y K<sub>una</sub>
-
Aproximaciones y suposiciones válidas
-
Constantes de disociación de ácidos débiles, K<sub>un</sub> - trabajaban ejemplo
-
Cálculos de pH y K<sub>un</sub> - actividad 2
-
Cálculos de pH y K<sub>un</sub> - actividad 3
-
Cálculos de pH y K<sub>un</sub> - actividad 4
-
Cálculos de pH y K<sub>un</sub> - actividad 6
-
Cálculos de pH y K<sub>un</sub> - actividad 5
-
Cálculos de pH y K<sub>un</sub> - actividad 7
-
¿Débil o fuerte? ¿Concentrado o diluido?
-
Indicadores - ácidos débiles
-
Indicadores, ácidos débiles - actividad 8
-
Indicadores - actividad 9
-
Indicadores - actividad 10
-
Soluciones tampón
-
Soluciones tampón - actividad 11
-
Selección de indicadores
Grupos funcionales y series homólogas 1
-
Grupos funcionales y series homólogas
-
Los alcanos - la serie homóloga más simple
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta 1
-
Considerar las estructuras de los cinco primeros miembros de la serie
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta 2
-
Finales tres alcanos de cadena lineal
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta 3
-
Grupos funcionales
-
R-Cl - cloroalcanos
-
Nomenclatura sistemática y cloroalcanos
-
Grupos funcionales y series homólogas, cloroalcanos - pregunta 4
-
Alcoholes, R -OH
-
Hexano
-
Grupos funcionales y series homólogas, alcoholes - pregunta 5
-
Grupos funcionales y series homólogas - ácidos carboxílicos, R-COOH
-
Grupos funcionales y series homólogas, ácidos carboxílicos - pregunta 6
-
Grupos funcionales y series homólogas - grupos funcionales y solubilidad
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta 7
Grupos funcionales y series homólogas 2
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 1
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 4
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 5
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 6
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 7
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 8
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 9
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 10
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 11
-
Grupos funcionales y series homólogas - pregunta de revisión 12
Principio de Le Chatelier
-
Principio de Le Chatelier: introducción
-
Efecto de los cambios de temperatura en un sistema de equilibrio
-
Factores que afectan la posición de equilibrio
-
Principio de Le Chatelier, factores que afectan la posición de equilibrio - actividad 2
-
Principio de Le Chatelier, factores que afectan la posición de equilibrio - actividad 3
-
Cambiar cuenta
-
Catalizadores y la posición de equilibrio
-
Concentración - gráficos de tiempo
-
Principio de Le Chatelier - actividad 4
-
Gráficos de tiempo de concentración
-
Principio de Le Chatelier, gráficos de tiempo de concentración - actividad 5
-
Aspectos interesantes de la relación presión/volumen
-
Principio de Le Chatelier, gráficos de tiempo de concentración - actividad 6
-
Una situación insólita
-
Principio de Le Chatelier - actividad 7
-
Principio de Le Chatelier - actividad 8
-
Principio de Le Chatelier - actividad 9
Reacciones de precipitación
-
Reacciones de precipitación
-
Reglas de solubilidad de las reacciones químicas
-
Ecuaciones iónico de las reacciones químicas
-
Ecuaciones iónicas - pregunta 1
-
Ecuaciones iónicas - pregunta 2
Preparación de ácido acético de etano
-
Preparación de ácido acético de etano
-
Preparación de ácido acético de etano: actividad 1
-
Paso 2. Cloroetano de etanol
-
Paso 3. Etanol a ácido acético
-
Preparación de ácido acético de etano: actividad 2
-
Resumen
-
Preparación de ácido acético de etano: actividad 3
Velocidad de reacción
-
Velocidad de reacción: introducción
-
Factores que influyen en la velocidad de reacción
-
La naturaleza química
-
El estado físico de los reactivos
-
Concentración inicial
-
Temperatura
-
Catalizadores
Tasa de preguntas de revisión de reacción
-
Tasa de preguntas de revisión de reacción
-
Velocidad de reacción - actividad 2
-
Equilibrio
-
Velocidad de reacción - actividad 4
-
Velocidad de reacción - actividad 5
-
Velocidad de reacción - actividad 6
-
Velocidad de reacción - actividad 7
Reacción entre etanol y acético ácido para formar el éster
-
Reacción entre etanol y acético ácido para formar el éster, ethanoate ethyl
-
Ésteres en general
-
Nombres, fórmulas y olores de algunos ésteres
-
Ésteres - actividad 1
-
Ésteres - actividad 2
-
Ésteres, grasas y aceites vegetales
-
Poliésteres - polímeros de condensación
-
Cadenas de polímeros
-
Poliéster industrial
-
Tereftalato de polietileno
-
Poliésteres - actividad 3
-
Ésteres - actividad 4
-
Otra ecuación para etanol y acético ácido
Reacciones redox
-
Reacciones redox
-
Transferencia de oxígeno
-
Transferencia de hidrógeno
-
Transferencia de electrones
-
Reacciones redox - pregunta 1
-
Números de oxidación
-
Números de oxidación en las reacciones redox
-
Reacciones redox; cuestión de números de oxidación - 2
-
Desarrollo medio-ecuaciones (ecuaciones iónicas parciales)
-
Reacciones redox - pregunta 3
-
Enfoque alternativo
-
Dicromato de cromo lll
-
Examen de la oxidación
-
Oxidación del etanol
-
Reacciones redox; en desarrollo medio-ecuaciones - pregunta 4
-
Combinando la mitad-ecuaciones de oxidación y reducción
-
Reacciones redox; la combinación de oxidación y reducción media-ecuaciones - pregunta 5
-
Reacciones redox; la combinación de oxidación y reducción media-ecuaciones - pregunta 6
Isómeros estructurales
-
Isómeros estructurales
-
Stuctural isómeros - pregunta 1
-
Isómeros estructurales de cloroalcanos y alcoholes
-
Cloroalcanos y alcoholes que contiene tres átomos de carbono
-
Cloroalcanos que contiene cuatro átomos de carbono
-
Alcoholes con cuatro átomos de carbono
-
Isómeros estructurales de cloroalcanos y alcoholes - pregunta 1
-
Isómeros estructurales de cloroalcanos y alcoholes - pregunta 2
-
Isómeros estructurales de cloroalcanos y alcoholes - pregunta 3
-
Isómeros estructurales de cloroalcanos y alcoholes - pregunta 4
Reacciones de sustitución
Kw de agua y el uso de la escala del pH
-
Kw y el uso de la escala del pH del agua: introducción
-
La self-ionisation de agua y Kw
-
Cálculos utilizando Kw
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 1
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 2
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 3
-
pH
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 4
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 5
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 6
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 7
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 8
-
La importancia de un cambio de una unidad de pH
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 9
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 11
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 10
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 12
-
Kw de agua y el uso de la escala del pH - actividad 13
-
pH y temperatura
-
Concentraciones de hidróxido e iones oxonio
Ácido sulfúrico
-
Química industrial - ácido sulfúrico
-
Ácido sulfúrico - tasa de rendimiento, reacción de reacción
-
Tasa de rendimiento, reacción de reacción - pregunta 1
-
Ácido sulfúrico, tasa de rendimiento, reacción de reacción - pregunta 2
-
Ácido sulfúrico - materias primas utilizadas en la producción de ácido sulfúrico
-
Ácido sulfúrico - reacciones claves en la producción de ácido sulfúrico
-
Ácido sulfúrico - la conversión catalítica
-
Ácido sulfúrico - la absorción
-
Ácido sulfúrico - pregunta 3
-
Ácido sulfúrico - condiciones óptimas y el conflicto de velocidad/rendimiento en el proceso de contacto
-
Ácido sulfúrico - temperatura y un catalizador
-
Ácido sulfúrico - presión, cerca de atmosférica
-
Ácido sulfúrico - exceso de oxígeno (aire)
-
Ácido sulfúrico - factores ambientales
-
Propiedades y usos del ácido sulfúrico
-
Ácido sulfúrico - pregunta 4
-
Ácido sulfúrico concentrado
-
Ácido sulfúrico - pregunta 5
-
Capacidad oxidante del ácido sulfúrico concentrado
-
Ácido sulfúrico - pregunta 6
-
Principal uso de ácido sulfúrico en Australia
-
Ácido sulfúrico - pregunta 7
-
Ácido sulfúrico - pregunta 8
-
Ácido sulfúrico - pregunta 9
-
Ácido sulfúrico - pregunta 10
-
Ácido sulfúrico - pregunta 11
Análisis gravimétrico
-
Porcentaje en masa y el concepto de mole
-
Análisis gravimétrico
-
Análisis gravimétrico - ejemplo trabajado
-
Análisis gravimétrico - actividad 2
-
Análisis gravimétrico - actividad 3
-
Empírica y fórmulas de molecular
-
Análisis gravimétrico - actividad 4
-
Análisis gravimétrico - actividad 5
-
Análisis gravimétrico - actividad 6
Técnicas espectroscópicas
-
Técnicas espectroscópicas, absorción y emisión de energía - actividad 1
-
Técnicas espectroscópicas - actividad 2
-
Técnicas espectroscópicas, colorimetría - actividad 3
-
Técnicas espectroscópicas, colorimetría - actividad 4
-
Técnicas espectroscópicas - actividad 5
Técnicas espectroscópicas en análisis químico
-
Técnicas espectroscópicas en análisis químico
-
Absorción y emisión de energía
-
Espectros de absorción
-
Espectros de emisión
-
Naturaleza complementaria de emisssion y espectros de absorción
-
Colorimetría
-
Espectroscopia de absorción atómica - AAS
-
UV - visible espectroscopia
Cromatografía
-
Cromatografía
-
Papel y cromatografía en capa fina
-
Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
-
Cromatografía de gases (GC)
Cromatografía - actividad
-
Cromatografía - actividad 1
-
Cromatografía - actividad 2
-
Cromatografía - actividad 3
-
Cromatografía - actividad 4
-
Cromatografía - actividad 5
Química industrial
La industria petroquímica
-
La industria petroquímica
-
La industria petroquímica - actividad 1
-
Refinación de petróleo crudo
-
Destilación fraccionada del petróleo crudo
-
La industria petroquímica - actividad 2
-
Más de lo que queremos
-
Tres de los principales usos del petróleo crudo
La industria petroquímica - actividad
-
La industria petroquímica - actividad 10
-
La industria petroquímica - actividad 9
-
La industria petroquímica - actividad 8
-
La industria petroquímica - actividad 7
-
La industria petroquímica - actividad 6
-
Otros polímeros de adición importante derivados de eteno
-
Polietileno y polimerización de adición
-
La industria petroquímica, reacciones de eteno - actividad 5
-
La industria petroquímica, reacciones de eteno - actividad 4
-
Reacciones de eteno
-
Aspectos ambientales de la producción de eteno
-
Eteno - el alqueno más simple
-
La producción industrial de eteno
-
La industria petroquímica, los alcanos y alquenos - actividad 1
-
Grietas de etano y propano para producir etileno
-
La industria petroquímica, la producción industrial de eteno - actividad 2
-
Presión y vapor - un aspecto interesante de la producción de eteno!
-
La industria petroquímica, la presión y el vapor en la producción de eteno - actividad 3
-
Craqueo de hidrocarburos
-
Ejemplos de reacciones de adición de etileno
Los orígenes de los elementos
-
The big picture - los orígenes de los elementos
-
Los elementos naturales
-
Glen Seaborg y los elementos transuránicos
La tabla periódica: una visión general de la química
-
La tabla periódica: una visión general de la química
-
La tabla periódica - un poco de historia
-
Los elementos
-
Mendeleiev
Tendencias en la tabla periódica
-
Tendencias en la tabla periódica
-
Radio atómica, energía de ionización
-
Tendencias en Radio atomico
-
Energía de ionización
-
Electronegatividad
-
Carácter de propiedades y metálicos, no-metálico de redox
-
Resumen de las tendencias en la tabla periódica
-
Propiedades de ácido/base de óxidos en un período de
Elementos de la primera serie de transición
-
Elementos (metales) de la primera serie de transición
-
Arreglos de electrones de la primera serie de transición
-
Algunas propiedades de los elementos de transición de primeros fila
-
La importancia de la 4s subshell
-
Números de oxidación (Estados) de metales de transición
-
Color y compuestos de metales de transición
-
Metales de transición y la formación de iones complejos
-
Metales de transición y grupo I y II metales - una comparación
-
El bloque f
Historia y desarrollo de la teoría atómica
-
Historia y desarrollo de la teoría atómica
-
Demócrito
-
Dalton
-
Ramsay
-
John Joseph Thomson
-
Marie Curie
-
Ernest Rutherford
Electrones
-
Electrones
-
Niels Bohr y emisión/absorción de energía
-
Arreglos de electrones
-
Energía de ionización
-
El movimiento orbital del átomo – partiendo de los niveles de energía de Bohr
-
Clasificación periódica y configuración electrónica
-
Clasificación periódica y configuración electrónica: la relación de grupo
-
La ley periódica moderna
-
Clasificación periódica y configuración electrónica: un símbolo de isótopo altamente informativo
-
Configuración electrónica y clasificación periódica: hidrógeno y helio
-
Otros aspectos de la tabla periódica
Isótopos y masa atómica relativa
-
Isótopos y masa atómica relativa
-
Frederick Soddy
-
Espectroscopía de masas
-
Masa atómica relativa
-
James Chadwick y el neutrón
Fusión y fisión nuclear
Ecuaciones termoquímicas
Electroquímica
-
Electroquímica
-
Células galvánicas
-
Combinaciones de semipila
-
La serie electroquímica
-
La celda de Daniell
-
Leclanche secas
-
Células secundarias: la batería de plomo ácido
-
Con la serie electroquímica
-
Limitaciones de la serie electroquímica
-
Aplicaciones de células galvánicas
-
Células secundarias
-
Pilas alcalinas
-
Otras pilas alcalinas
-
Baterías - el futuro
-
Recarga de la batería de plomo ácido
Electrólisis
-
Electrólisis
-
Galvanoplastia
-
Electrólisis del NaCl fundido
-
La célula Downs - producción industrial de sodio
-
Electrólisis de soluciones acuosas
-
Electrólisis del cloruro de sodio diluido
-
Electrólisis del ácido clorhídrico diluido
-
Electrólisis del cloruro de cobre diluido
-
Electrólisis: cobrizado
-
Aspectos cuantitativos de la electrólisis: leyes de Faraday
Pilas de combustible
-
Hidrógeno - celdas de combustible de oxígeno
-
Evolución actual
-
Pilas de combustible
-
Otros combustibles
Solución acuosa o sales fundidas - la producción de aluminio
-
Solución acuosa o sales fundidas - la producción de aluminio
-
Solución acuosa o sales fundidas - la producción de aluminio: la producción de aluminio por electrólisis
-
Solución acuosa o sales fundidas - la producción de aluminio: factores que determinan los productos de electrólisis
Producción de cloro e hidróxido de sodio: la industria de chloralkali
-
Producción de cloro e hidróxido de sodio - la industria de chloralkali
-
La celda de diafragma
-
Célula de membrana
Conversiones de energía
-
Conversiones de energía
-
Conversiones de energía en una central eléctrica de carbón
-
Eficiencia de conversión de energía
Suministro y uso de la energía
-
Suministro y uso de la energía
-
La gama de fuentes de energía disponibles para la sociedad
-
Fuentes de energía no renovables: combustibles fósiles
-
Fuentes de energía no renovables: energía nuclear - fisión y fusión
-
Fuentes de energía renovables
-
Energías renovables: energía solar
-
Fuentes de energía renovables: agua y viento
-
Fuentes de energía renovables: biomasa
El ciclo del nitrógeno
Digestión
-
Digestión - la catalizada por el enzima de hidrólisis de proteínas, carbohidratos y grasas
-
Proteína - digestión
-
Carbohidratos - digestión
-
Lípidos - digestión
Hidratos de carbono
-
hidratos de carbono
-
Fotosíntesis
-
Monosacáridos
-
Disacáridos
-
Polisacáridos (carbohidratos complejos)
-
Hidrólisis de disacáridos
-
Hidrólisis del almidón a glucosa
Proteínas
-
Proteínas
-
Los aminoácidos
-
Aminoácidos continuados
-
Propiedades de los aminoácidos de la base de ácido
-
Formación de las proteínas de los aminoácidos
-
Estructura de la proteína
-
Desnaturalización
-
Enzimas
-
Enzimas continuadas
Grasas y aceites vegetales
-
Grasas y aceites vegetales - triglicéridos
-
Grasas y aceites
-
Grupos hidroxis
-
Glicerol
-
Grasas saturadas e insaturadas
El papel del agua
Química de los alimentos
-
Química de los alimentos
-
Energía del alimento
-
Los componentes de propósito y la clave de alimentos
-
Componentes de los alimentos
-
Alimentos y nutrición
-
Nutrientes y nutrición continuado
-
El carbono compunds que conforman los grupos de alimentos principales
-
Respiración
-
La fuente de la energía en los alimentos
Contenido de energía de los alimentos
-
El contenido relativo de energía de los alimentos
-
Glucógeno y grasa como reservas de energía en el cuerpo
-
Glucógeno continuado
El contenido relativo de energía de los alimentos
Calorimetría
-
Calorimetría - medir calores de reacción
-
Componentes de un calorímetro
-
Calibración de un calorímetro
-
Calorimetría: determinar el calor de reacción
-
Calorimetría - medir calores de reacción: capacidad de calor específico
Aditivos alimentarios
La energía consumida en la producción de alimentos
La desnaturalización de las proteínas
Introducción a los sistemas eléctricos
Circuitos
-
El circuito en serie
-
Circuitos paralelos
-
Circuitos en paralelo: trabajó ejemplo 1
-
Circuitos en paralelo: trabajó ejemplo 2
-
Circuitos de CA
Sistemas eléctricos, circuitos
-
Cálculos con circuitos serie
-
Circuito en serie: trabajó ejemplo
-
Cálculos con circuitos paralelos
-
Circuito en paralelo: trabajó ejemplo
Condensadores
Conversión de CA a CC
-
Conversión de AC a DC: rectificación de media onda
-
Conversión de corriente alterna en corriente continua: suavizado
Transductores
-
Transductores: resistencias dependientes de la luz, LDRs
-
Transductores: ejemplos
-
Transductores: termistores
-
Transductores: diodos emisores de luz, LED
-
Ejemplo trabajado: LED
Imanes y magnetismo
-
Imanes y campos magnéticos
-
Campos magnéticos
-
Campo magnético de la tierra
-
Corrientes y magnetismo
-
Cargas en movimiento en campos magnéticos
-
Fuerzas en los cables de corriente
-
Motores eléctricos
-
El motor de la C.C. y el conmutador de anillo partido
-
Motores de corriente alterna
-
Inducción electromagnética
-
Generadores
Explorando el sonido
-
Introducción al sonido
-
Naturaleza de la onda de sonido
-
Categorías de olas
-
Ondas longitudinales de versos transversal
-
El sonido es una onda longitudinal
-
Crear ondas sonoras
-
Representación de ondas de sonido
-
Período, la frecuencia y el tono
-
Representación de ondas sonoras con gráficas de desplazamiento
Sonido - ondas
-
Ondas estacionarias
-
Ondas estacionarias en cuerdas
-
Ondas estacionarias en columnas de aire
-
Columnas de aire boca
-
Tubos de extremo cerrado
La ecuación de onda
Difracción del sonido
-
Difracción
-
La superposición de ondas
-
Difracción y la interferencia de ondas de sonido de dos fuentes
Intensidad de sonido
-
La sonoridad, la intensidad y la amplitud
-
Intensidad versus la distancia de una fuente
-
Intensidad y la escala de decibelios
-
La respuesta del oído a diferentes frecuencias
-
Potencia acústica
-
Difracción
Velocidad del sonido
-
La velocidad del sonido
-
Trabajado ejemplos: la velocidad del sonido
-
Ejemplo de la velocidad del sonido
-
Actividad - portadores de sonido sólidos
Movimiento: Reacción Normal
-
Reacción normal
-
Reacción normal de ejemplo que muestra
-
Reacción normal con dos puntos de contacto
-
Reacción normal en rebote
-
Fuerzas de deformación
Movimiento: Fuerza y aceleración
-
Fuerza neta
-
Leyes de Newton
-
Resumen - fuerzas y movimiento
-
Fricción
-
Resistencia del aire
-
Peso
-
Aplicación de las leyes de Newton
-
Fuerzas horizontales
Movimiento: colisiones
Movimiento: Movimiento circular constante y vertical
-
Movimiento circular constante y vertical
-
La fuerza centrípeta puede ser a fricción
-
Movimiento circular vertical
-
Ejemplo de la montaña rusa
-
Vehículo en un ejemplo de joroba
-
Cálculos cuando sólo una parte de la propuesta es circular
-
Ejemplo de la montaña rusa
Movimiento: Movimiento de proyectil
-
Movimiento de proyectil sin resistencia del aire
-
Cálculos con movimiento de proyectil
-
Cálculos con movimiento de proyectil
-
Movimiento de proyectil con y sin resistencia del aire
-
Movimiento de proyectil con resistencia del aire
-
Velocidad terminal
Movimiento: Impulso y el impulso
Movimiento: Trabajo energía y potencia
-
Energía cinética
-
Energía potencial gravitatoria
-
Cálculo de ejemplo usando la energía potencial gravitional
-
Energía potencial elástica
-
Calcular la energía potencial elástica de los gráficos
-
Trabajo, energía y potencia
-
Conservación de la energía
-
Conservación de la energía en springs
-
Trabajo
-
Alimentación
Movimiento: órbitas
-
Órbitas
-
Órbitas circulares y elípticas
-
Velocidad de satélites
-
Cálculo de la muestra: velocidad de satélite
-
Introducción de las leyes de Kepler
-
Pregunta: la ley de Kepler
-
Aceleración de satélites
Movimiento: Fórmulas para el cálculo de movimiento en una y dos dimensiones
-
Desplazamiento y distancia
-
Velocidad y velocidad
-
Aceleración
-
Ecuaciones de movimiento de aceleración constante en una dimensión
-
El gradiente de un gráfico de posición-tiempo
-
El gradiente de un gráfico de velocidad-tiempo
-
El área bajo una aceleración - gráfico de tiempo
-
Cálculo de movimiento en dos dimensiones
-
Cálculo con aceleración
Introducción a la gravedad
Gravedad: ingravidez
Ley de gravitación Universal de Newton
-
Fuerza gravitacional
-
El campo gravitatorio
-
Gravedad y peso
-
Pregunta sobre la intensidad de campo gravitatorio
-
Aceleración debido a la gravedad
Transferencia de energía en el espacio
Estructuras
-
Compresión y tensión
-
Esfuerzo de torsión
-
Esfuerzo de torsión cuando las fuerzas actúan en ángulo
-
Equilibrio estático
-
Reglas para analizar estructuras
-
Estructuras y materiales
Materiales
-
Estructuras y materiales
-
Estrés
-
Fuerza
-
Cepa
-
Módulo de Young se relaciona con el estrés y la tensión
-
Estrés versus gráficas de tensión
-
Energía de deformación por unidad de volumen
-
Dureza
La ley de Hooke
La ola como la naturaleza de la luz
-
Ideas sobre la luz y la materia
-
La ecuación de onda de la luz
-
Cálculo de ejemplo usando la ecuación de onda de la luz
-
Interferencia de hendidura doble
-
La difracción de la luz
-
Cantidad de difracción
-
Patrones de difracción
-
Explicación de los patrones de difracción
-
Impulso de fotones
-
Teoría de la onda/partícula de la luz
-
Ondas de materia
El efecto fotoeléctrico
-
El experimento de efecto fotoeléctrico
-
Resultados del experimento de efecto fotoeléctrico
-
El efecto fotoeléctrico: detención de voltaje
-
El efecto fotoeléctrico: variando la frecuencia de la luz
-
El efecto fotoeléctrico: variando la frecuencia de la luz
-
Variando la intensidad de la luz
-
El modelo de onda puede explicar el efecto fotoeléctrico
-
Explicación del efecto fotoeléctrico de partículas
-
¿Cómo fotones explican el efecto fotoeléctrico
-
¿Cómo fotones explican el efecto fotoeléctrico
-
Diferentes tipos de metales
Espectros de absorción y emisión
-
Espectros de absorción y emisión
-
Niveles de energía de electrón
-
Espectros de absorción
-
Espectros de emisión
Campos eléctricos y electrón
-
Luz y la materia: campos eléctricos y electrón
-
Campos eléctricos y electrón
-
Campos eléctricos y electrón
-
Campos eléctricos y el electrón: campos entre las placas cargadas
-
Fuerza eléctrica
-
Cambios en la energía de los electrones en movimiento entre las placas
-
Desviación de un haz de electrones
Evaluación
Learning Outcomes
Upon completion of this course you will increase your understanding of aspects in biology such as organisms, nutrients, digestion, cell theory, enzymes, inorganic material, plant biology, gene technology and much more. It will help you to understand chemistry aspects such as atoms, molecules, acid bases, seperation techniques, chemical equilibrium, chemical reactions, industrial chemistry, periodic table, atomic theory, food chemistry and many other important topics. In physics, you will learn about electricity, circuits, capacitors, transducers, converting AC to DC, sound, motion, gravity, magnetism, materials, Hooke's Law, light and the photoelectic effect.
Certification
Todos los cursos de Alison son gratuitos. Para superar un curso con éxito tienes que lograr una marca del 80% o superior en la Evaluación. Agrega valor a tu logro adquiriendo el Diploma o Certificado oficial de Alison.
Obtener el documento oficial de Alison is una buena forma de compartir tu éxito. Además es:
- Ideal to include with CVs, job applications and portfolios
- A way to show your ability to learn and achieve high results
Careers

¡Este curso ha sido revisado!
Para una experiencia de aprendizaje más agradable, le recomendamos que estudie la versión reeditada para móviles de este curso.
Llévame al curso revisado